Ministerio de Ambiente solicita apoyo de la Secretaría de Transparencia en proyectos de regalías ambientales
Solicitan vigilancia temprana para asegurar que los recursos de regalías se traduzcan en beneficios ambientales en las regiones.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible envió una comunicación oficial a la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República en la que solicita acompañamiento preventivo en la ejecución de proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías en el sector ambiental.
Según el documento, el ministerio enmarca esta petición en sus funciones de sostenibilidad y en la necesidad de asegurar un uso eficiente de los recursos públicos. La solicitud busca que la Secretaría de Transparencia participe en la planeación y desarrollo de estas iniciativas con el fin de prevenir riesgos y fortalecer la vigilancia en su implementación.
Le puede interesar: Dos explosiones se presentaron en inmediaciones de la base aérea de Cali
El oficio resalta que el manejo de regalías representa una oportunidad estratégica para impulsar la restauración de ecosistemas, la adaptación al cambio climático, la gestión integral del recurso hídrico y la conservación de la biodiversidad. Para el Ministerio, la articulación con la Secretaría de Transparencia permitiría reforzar la prevención de irregularidades en la gestión pública.
🌱 El Ministerio de Ambiente pidió a la Secretaría de Transparencia acompañamiento en proyectos de regalías para prevenir riesgos y garantizar que los recursos se usen en restauración de ecosistemas, adaptación al cambio climático y conservación de la biodiversidad. pic.twitter.com/sapNx12Ftk
— La FM (@lafm) August 21, 2025
Entre los aspectos señalados, se destaca la importancia de que la Secretaría apoye la identificación temprana de riesgos, la generación de alertas y la promoción de prácticas de integridad. Con ello, se busca evitar situaciones de corrupción o ineficiencia administrativa que puedan afectar el desarrollo de los proyectos y el impacto esperado en los territorios.
La misiva añade que este acompañamiento contribuiría a garantizar que las inversiones lleguen efectivamente a las comunidades que más lo requieren, asegurando que los beneficios ambientales se materialicen en las regiones con mayores necesidades.
Más noticias: Tribunal asegura que están dadas las garantías para resolver la apelación de condena a Álvaro Uribe
El Ministerio de Ambiente plantea que la colaboración entre ambas entidades permita definir de manera conjunta una ruta de articulación para fortalecer la detección y atención temprana de riesgos en todas las fases de los proyectos. El documento agradece de antemano la atención de la Secretaría de Transparencia y expresa confianza en que este trabajo conjunto se traduzca en un aporte clave a la protección del patrimonio ambiental del país. La comunicación está firmada por Irene Vélez Torres, directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, encargada de las funciones de Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien formalizó la solicitud el 2 de agosto de 2024.
🔵 En un evento de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, la ministra encargada de Ambiente, Irene Vélez, explicó la solicitud hecha a la Secretaría de Transparencia sobre proyectos de regalías ambientales:
— La FM (@lafm) August 21, 2025
“Queremos asegurarnos de manera preventiva que lo que se… pic.twitter.com/KThyb29lHr