Minga indígena anuncia jornada de paro nacional

La minga anunció que la movilización se hará en solidaridad con las víctimas del conflicto.
Indígenas
Indígenas que adelantan protestas en el Cauca Crédito: Foto cortesía CRIC

Integrantes de la minga indígena anunciaron que este martes 9 de abril se realizará una nueva jornada de manifestaciones en diferentes ciudades del país. Además, señalaron que, el próximo 25 de abril se dará inicio al paro nacional.

En una rueda de prensa convocada por los integrantes de la minga indígena se anunció que, pese a que se logró un acuerdo con el Gobierno Nacional que permitió levantar los bloqueos sobre la vía Panamericana, la minga continúa.

De acuerdo con Luis Fernando Arias, consejero mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), "la Minga Nacional por la defensa de la vida, los territorios y la paz, logró acuerdos fundamentales para los pueblos indígenas", sin embargo, advierten que esta no ha terminado.

Lea también: Consejo Gremial pidió que se judicialicen promotores de la protesta indígena

"Por el contrario, se avivan los fogones de la resistencia con las variadas movilizaciones que mantienen los pueblos y organizaciones indígenas en los departamentos de Santander, Boyacá, Caquetá, Putumayo y Meta; y en mesas de concertación regionales, así como Asambleas permanentes concentradas al largo del país", señaló Arias.

Dijo además que con esto se busca darle continuidad a la resistencia y por esto se dará inicio a un paro nacional indefinido desde el próximo 25 de abril. "De la minga al paro nacional, porque la movilización por la defensa de la vida, los territorios y la paz no caduca con la suscripción de los acuerdos, sino que fortalece (...)", indicó Arias.

Marchas para este 9 de abril

Para este martes 9 de abril se está convocando una movilización, esto en el marco del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. La marcha se tiene programada para dar inicio en horas de la tarde y tendrá como punto de concentración las diferentes sedes de la Fiscalía en el país.

En Bogotá, donde se espera concentrar el mayor número de personas, la marcha iniciará sobre las 3:00 p.m. desde el Centro de Memoria Histórica, y se desplazará hacia el bunker de la Fiscalía General de la Nación.

En contexto: Uribe trata de explicar polémica frase sobre las masacres

Rechazo a los señalamientos de Álvaro Uribe

Por otro lado, el consejero mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia, Luis Fernando Arias, se refirió al trino que escribió el senador Álvaro Uribe Vélez, que desató polémica en diferentes sectores de la opinión pública, en el que señala que "la autoridad serena, firme y con criterio social No produce masacres, estas son causadas por delincuentes que se aprovechan o se abrigan en las protestas".

"Responsabilizamos al senador Álvaro Uribe . Son muy delicados estos señalamientos, por eso estamos revisando las acciones de orden político y de carácter legal de lo que pudiera ocurrir contra los minguerosque vamos a interponer porque nos parece grave", indicó Arias.

También señaló que son declaraciones que van más allá del racismo y calificó los señalamientos "con una actitud mafiosa y criminal como los que ha expresado el senador Uribe".


Temas relacionados

Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad