MinEducación pide al alcalde de Soledad respetar horas de colegio para estudiantes

La ministra de Educación Yaneth Giha señaló que se debe respetar la autonomía escolar pero también las horas que los estudiantes deben recibir, según la normatividad colombiana.
Yaneth-Giha-LA-FM-Colprensa.jpg
Yaneth Giha, ministra de Educación / Colprensa

Giha respondió a la medida adoptada por Joao Herrera, alcalde del municipio de Soledad, en Atlántico, en la que determina que desde el próximo año los estudiantes iniciarían su jornada escolar a partir de las 9 de la mañana, además de prohibir a los docentes dejar tareas a los estudiantes.

"Lo primero que tenemos que recordar es la autonomía escolar y lo segundo es que tenemos, por ley, que respetar unas horas semanales para los diferentes grados. Tenemos que respetar las 20 horas para preescolar, las 25 horas para primaria y las 30 horas para bachillerato".

Aunque señaló que esto puede ser decidido por la autoridad educativa de cada institución, la ministra destacó que también se debe evaluar el alcance de la medida. "Eso depende de cada rector, pero hago un llamado a tener un balance, lo importante es abordar este tipo de iniciativas porque por supuesto hay que oírlas todas, pero frente a la autonomía escolar hay que mirar cómo se traduce en el día a día".

Consulte aquí: Joao Herrera y su propuesta para que los niños no madruguen y no lleven tareas a la casa

"Los niños tienen que ir suficientes horas a la clase y estar en el aula de clase hoy en día es muy importante porque se los quitamos a la calle", dijo Giha resaltando que las tareas son útiles para la formación de los menores pero "hay que entender las leyes" que rigen la educación básica, primaria y media.

Lea también:

Cabe recordar que el alcalde de Soledad (Atlántico), Joao Herrera, anunció que a partir del 2018 se implementarán algunos cambios en las instituciones públicas del municipio, entre los que se encuentra la eliminación de tareas.

Dentro de los cambios más destacados, Herrera explicó que se prohibió a los docentes de los grados preescolar y primaria dejar tareas para la casa, por lo que dichas actividades se realizarán en el aula de clases.

De igual forma dijo que hay un cambio en cuanto a la jornada escolar, por lo que a partir del próximo año la hora de entrada será a las 9:00 a.m.

El mandatario indicó que la medida “busca estructurar un calendario escolar que se adecue a nuestra realidad geográfica y climática. Queremos que el niño sea el epicentro de lo que debe ser la enseñanza y no el docente“.

Enfatizó que el sueño es el alimento del cerebro y que con las medidas anunciadas, se busca evitar que la educación se convierta en un martirio para el niño.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario