MinDefensa reconoce que se elevó a 188 mil hectáreas la cifra de cultivos de coca

.
mindef1oficial1.jpg
@mindefensa

El Gobierno colombiano tuvo acceso al informe de la Oficina de Control de Drogas de los Estados Unidos que se dará a conocer este martes, en el que se evidencia un aumento de los cultivos ilícitos en el país durante los últimos años.

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, confirmó que pese a las cifras, y a las más de 180 mil hectáreas de coca sembradas para el año 2016, se han venido fortaleciendo los programas de sustitución y erradicación.

"Se va a reportar un total de 188 mil hectáreas de hoja de coca. Y al mismo tiempo hubo un aumento que es derivado de esas hectáreas en la producción potencial del país, que está en alrededor de 700 toneladas de cocaína por año", señaló el ministro.

"No es una sorpresa, pero si es una noticia que significa un gran reto y compromiso de Colombia en la lucha contra el narcotráfico", sostuvo.

"Desde el 2012 hay un fenómeno de crecimiento que hay que combatir, con la combinación de sustitución y erradicación, con una política muy robusta de interdicción, especialmente de laboratorios, precursor, cocaína pura y los dineros derivados de su venta en el exterior", reconoció.

Villegas aseguró que el aumento de cultivos ilícitos puede deberse a la necesidad que tienen los campesinos de acceder a más subsidios y beneficios de parte el Estado, además de la suspensión de las aspersión aérea que estaba afectando la agricultura y la salud de los ciudadanos.

"En los primeros tiempos de esta segunda década del siglo XXI hubo un impulso a los cultivos ilícitos dado desde las organizaciones armadas ilegales. Ya hoy esa promoción no existe de parte de las Farc, pero sí del ELN y del crimen organizado", indicó.

Dijo además que la canciller María Ángela Holguín y el alto consejero para el posconflicto, Rafael Pardo, han expuesto ante la conferencia antidrogras de Naciones Unidas los planes que tiene el Gobierno para combatir los cultivos de coca.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano