MinDefensa confirmó la muerte de 16 policías que iban a bordo de helicóptero

En la aeronave viajaban 18 uniformados, de los cuales, dos se encuentran heridos con diagnóstico reservado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, entregó detalles del siniestro del helicóptero de la Policía Nacional que se accidentó en hechos registrados este martes entre Carepa y Chigorodó, departamento de Antioquia.

Villegas indicó que se están trabajando diferentes hipótesis para determinar qué habría generado el incendio de la aeronave. Sin embargo, la versión que tiene mayor fuerza, señala que el accidente se debió a la baja visibilidad en la zona, generado el choque del helicóptero con una ladera.

"No hay nada que nos lleve a decir que éste accidente esté asociado a una acción externa. La hipótesis más probable es la de condiciones meteorológicas que pudieron llevar a que el avión se volviera incontrolable”, puntualizó el ministro de Defensa, descartando por el momento una acción aramada en contra del helicóptero Blackhawk.

Lea también: "Policía confirma 15 uniformados muertos tras caída de un helicóptero Blackhawk"

De igual forma, el jefe de la cartera de Defensa le pidió a los senadores Alfredo Rangel y Álvaro Uribe, respeto por las víctimas de los siniestros ocurridos en los últimos días, tras afirmaciones por parte del expresidente que sostienen que "el helicóptero fue impactado por 'tatucos'".

Villegas aclaró que no se ha ocultado información como lo han manifestado a través de redes sociales los senadores del Centro Democrático, en los que indican que se tiene conocimiento de que tanto este accidente como el presentado días anteriores, en el que 11 miembros de la FFAA perdieron la vida, han sido causa de ataques de grupos ilegales.

Lea también: "Policía sobreviviente a accidente de helicóptero se encuentra en estado crítico"

A continuación, la lista de 13 de las víctimas:

A continuación, las declaraciones del ministro Villegas:

Estos fueron los policías que fallecieron:

-Patrullero Norberto Cáceres Bautista (Jungla):

El patrullero Cáceres Bautista tenía 24 años de edad, de los cuales 4 los llevaba en la Institución, era natural de San Andrés, Providencia, y era soltero.

-Subintendente Sergio Alejandro Cano Sanabria (Inteligencia):

El subintendente Cano Sanabria, tenía 33 años de edad, de los cuales 10 los llevaba en la Institución, era natural de la ciudad de Bogotá, y era soltero.

-Patrullero Feider Andrés Correa Jiménez (Jungla):

El patrullero Correa Jiménez, con 32 años de edad y 11 de ellos dedicados al servicio de la Institución, era natural de Magangué, Bolívar, y era soltero.

-Subintendente Rene Alfonso Cruz Díaz (Técnico de aviación):

El subintendente Cruz Díaz era un experimentado técnico de aviación policial, tenía 35 años de edad, de los cuales 14 los llevaba en la Institución, era natural de Chaparral, Tolima y estaba casado.

-Capitán Jhon Anderson Palacio Ubaque (Piloto):

El capitán y piloto Palacio Alape, tenía 33 años de edad, de los cuales 15 los llevaba en la Institución, era natural de Acacias, Meta y estaba casado.

-Patrullero Iván Albeiro Díaz Santiago (Jungla):

El patrullero Díaz Santiago tenía 31 años de edad, de los cuales 7 los llevaba en la Institución, era natural de Teorama, Norte de Santander, y era soltero.

-Patrullero Ubaldo Enrique Escobar Díaz (Jungla):

El patrullero Escobar Díaz, con 26 años de edad y 5 de ellos dedicados al servicio de la Institución, era natural de Cereté, Córdoba, y era soltero.

-Patrullero Cristian Alberto Góngora Quintero (Jungla):

El patrullero Góngora Quintero, con 35 años de edad, y 11de ellos dedicados al servicio de la Institución, era natural de Espinal, Tolima, y era soltero.

-Subintendente Diego Fernando Gualdrón Rodríguez (Jungla):

El subintendente Gualdron Rodríguez, tenía 33 años de edad, de los cuales 12 los llevaba en la Institución, era natural de Girardot, Cundinamarca y era soltero.

-Capitán Hernando Guzmán Ovalle (Copiloto):

El capitán y piloto Guzmán Ovalle, con 33 años de edad y 13 de ellos dedicados al servicio de la Institución, era natural de Guamal, Meta y era soltero.

-Patrullero Wilmer Anderson Hernández Rodríguez (Jungla):

El patrullero Hernández Rodríguez, con 21 años de edad, y dos de ellos dedicados al servicio de la Institución, era natural de Villavicencio, y era casado.

-Patrullero Deymer Fabián Montaña Franco (Jungla):

El patrullero Montaña Franco tenía 23 años de edad, de los cuales 4 los llevaba en la Institución, era natural de Yopal, Casanare, y era soltero.

-Intendente José Benjamín Narváez Cuarán (Jungla):

El intendente Narváez Cuarán, con 41 años de edad y 16 de ellos dedicados al servicio de la Institución, era natural de Puerres, Nariño, y era casado.

-Patrullero Camilo Ortiz Arce (Jungla):

El patrullero Ortiz Arce tenía 28 años de edad, de los cuales 9 los llevaba en la Institución, era natural de La Plata, Huila, y era soltero.

-Patrullero Jésus Antonio Polo Sandoval (Jungla):

El patrullero Polo Sandoval tenía 26 años de edad, de los cuales 5 los llevaba en la Institución, era natural de Charalá, Santander, y era soltero.

-Patrullero Wilson Reyes Martínez (Jungla):

El Patrullero Reyes Martínez, con 29 años de edad, y 9 de ellos dedicados al servicio de la Institución, era natural de Oiba, Santander, y era casado.




Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien