MinCultura aclara que sombrero de Pizarro no fue declarado Patrimonio Cultural

El Ministerio aclara que la distinción al sombrero de Carlos Pizarro es reconocimiento simbólico.
MinCultura aclara distinción sombrero de Pizarro
MinCultura aclara distinción sombrero de Pizarro Crédito: Colprensa

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes aclaró que la reciente distinción otorgada al sombrero de Carlos Pizarro, como patrimonio nacional, no constituye una declaratoria de bien de interés cultural.

Este tipo de declaratoria es un acto administrativo que protege un bien bajo el Régimen Especial de Protección, según lo establecido en la Ley 1185 de 2008 y los decretos reglamentarios 1080 de 2015 y 2358 de 2019.

Lea también: Reconocieron como Patrimonio Cultural de la Nación el sombrero de Carlos Pizarro

“En este caso, el reconocimiento del sombrero de Carlos Pizarro se basa en su valor simbólico como representación de la paz y objeto de memoria, y no en su inclusión en el mencionado régimen de protección cultural. Por tanto, es importante diferenciar entre ambas figuras y comprender la naturaleza específica de cada una”, explica la aclaración del ministerio.

De acuerdo al comunicado un bien de patrimonio cultural “tiene un especial interés histórico, artístico, científico, estético o simbólico en ámbitos como el plástico, arquitectónico, urbano, arqueológico, lingüístico, sonoro, musical, audiovisual, fílmico, testimonial, documental, literario, bibliográfico, museológico o antropológico”, añadió el comunicado.

Lea también: Crimen de Carlos Pizarro: Exdirector de Protección del DAS bajo arresto domiciliario

Esta política estatal tiene como objetivos principales la salvaguardia, protección, recuperación, conservación, sostenibilidad y divulgación del patrimonio cultural de la Nación, con el propósito de que sirva de testimonio de la identidad cultural nacional, tanto en el presente como en el futuro.

El acto de develación del sombrero tuvo lugar el martes en el Salón del Consejo de Ministros, en la Casa de Nariño, con la presencia del presidente Gustavo Petro Urrego.

“Este sombrero es un símbolo de paz. Indudable. Y debe quedar aquí. Será patrimonio. Este es un patrimonio del amor. Así que queda entregado al pueblo colombiano, que es su dueño”, dijo el jefe de Estado.

En su reciente visita oficial a Estocolmo, Suecia, el presidente Petro recibió el sombrero de manos de los ‘Oficiales de Bolívar’, un grupo de exiliados del M-19 radicados en ese país, quienes lo tuvieron custodiado durante décadas en una caja fuerte en la península Escandinava, en el norte de Europa.

El mandatario, quien destacó esta pieza como un símbolo de paz, impartió instrucciones para que el sombrero fuera declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

El sombrero de Pizarro hace parte de los elementos representativos del acto de la firma del proceso de paz del M-19, realizado el 8 de marzo de 1990, en el municipio de Caloto, Cauca. La pieza permanecerá en una urna, que será expuesta en espacios significativos de la Casa de Nariño.

La patrimonialización de este tipo de objetos tiene relación con la historia del conflicto armado y de los procesos de paz en Colombia”, expresó la directora del Museo Nacional de Colombia, Liliana Ángulo Cortés.


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano