MinAmbiente condenó caza de delfines rosados en el río Meta

El ministro Luis Gilberto Murillo, sostuvo que este tipo de delitos ambientales deben ser atacados con contundencia,
delfín.jpg
Suministrada a LA FM.

El Ministro del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, condenó la caza de dos delfines rosados en hechos que se registraron en el río Meta en un área cercana al municipio de Orocué, en el departamento del Casanare.

El alto funcionario, quien condenó esta acción criminal, aseguró que desde su dependencia en articulación con la Fiscalía se iniciaron las investigaciones respecto al caso, donde sostuvo que semanalmente se presentan en el país, al menos, un hecho relacionado con delito ambiental.

“Lo que entendemos es que una red ajena a la región está llegando a hacer esto con fines de comercialización ilícita tanto de carne como del aceite. Calculen que cada delfín les genera cerca de 6 millones de pesos”, expresó.

Indicó que al ser una especia en vía de extinción, las comunidades en articulación con las Corporaciones Autónomas Regionales y las autoridades policiales y militares, están consciente de la importancia de la preservación y conservación de esta especie, por lo que manifestó que detrás de estos hechos estarían organizaciones criminales que podrían ser del orden nacional e inclusive trasnacional.

“Son personas externas a las comunidades son las que están cometiendo estos delitos y ¿qué hemos hecho?, tanto las Corporaciones como el Ministerio del Medio Ambiente ya hemos declarado una alerta, sobre todo para los departamentos del Meta, Casanare, Arauca y Vichada, para que la comunidad como las instituciones públicas estén atentas para que no se presenten estos hechos”, apuntó

Y agregó: “Tenemos toda la colaboración de la Armada Nacional, Ejército, Policía Nacional, que están en la zona y condenamos este hecho porque consideramos que tenemos que estar atentos porque hay redes criminales, algunas nacionales e inclusive algunas que pudiesen estar conectadas con redes trasnacionales tratando de invertir recursos en actividades ilícitas que impactan negativamente en nuestra biodiversidad”.

El ministro Murillo sostuvo que este tipo de delitos ambientales deben ser atacados con contundencia, por lo que consideró la necesidad de reforzar a nivel normativo las acciones que en este frente pueda realizar el Gobierno Nacional. En ese sentido, afirmó que se debe realizar una reforma constitucional, con la que cual se permitiría dar tramite a una ley que en su juicio dará las herramientas para hacer cumplir las normas y leyes ambientales en Colombia.

“Lo que he venido diciendo en torno a la reforma, en donde el próximo lunes estaremos compartiendo textos con la opinión pública para iniciar la consulta es que los desafíos ambientales crecieron. Antes no teníamos tanta presión de redes trasnacionales, en el caso del tráfico de especies, antes no teníamos el desafío de la desforestación aunque la hemos disminuido en un 56 por ciento y la gran mayoría de las zonas donde tenemos ecosistemas estratégicos, las Corporaciones hay que fortalecerlas y esa es la reforma de la que estoy hablando porque no podemos seguir en status quo. Las metas ambientales del país requieren que el sector ambiental se fortalezca y se modernice para evitar que se sigan presentando situaciones como las que se vienen presentando en el país”, explicó.

Las declaraciones del jefe de la cartera ambiental se dieron en el marco de la sexta edición de Colombia Genera, evento organizado por la ANDI en donde los empresarios y gobierno hablan sobre Petroleo, Minería, Gas y Energía, y que concluye este viernes con conversatorios donde se analizarán temas coyunturales como regalías, eficiencia energética, reservas y fenómeno de El Niño.

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.