Millonario hará donación a campesinos colombianos que destruyeron narcocultivos

Con el dinero se busca que los campesinos que sustituyeron sus cultivos puedan comercializar productos como el cacao.
Cultivos ilícitos
Crédito: Colprensa

El millonario estadounidense Howard Buffett donará 46 millones de dólares para ayudar a los campesinos que destruyeron sus narcocultivos en una de las zonas con más sembradíos ilegales en Colombia, según anunciaron el filántropo y el gobierno.

Los recursos se invertirán en la construcción de vías rurales en Tibú, Norte de Santander, para que los campesinos que sustituyeron sus cultivos puedan comercializar productos como el cacao.

Lea aquí: Aida Merlano pedirá asilo político en Venezuela

El desembolso será "para ayudar a que los productores cacaoteros de esta región tengan compradores en los mercados internacionales", dijo el presidente Iván Duque desde el municipio de Tibú.

De su lado, Howard Buffett, hijo del multimillonario estadounidense Warren Buffett, anunció su intención de seguir apoyando con más recursos a la administración de Duque y a Colombia que, según él, se está "alejando del conflicto hacia la paz".

"Trabajamos duro para impulsar también la sustitución de cultivos ilegales y sabemos que una producción de medios legales no es nada sin los caminos apropiados", dijo el filántropo, quien ha apoyado a través de su fundación proyectos en El Salvador, Kenia o Tanzania.

Le puede interesar: Venezuela reveló video que muestra a Aida Merlano camino a prisión

Hasta 2018, Catatumbo era la segunda región con más narcocultivos de Colombia, principal productor mundial de cocaína, según el más reciente informe de Naciones Unidas.

Diferentes grupos armados se disputan el control de las 33.598 hectáreas de plantaciones de hoja de coca, que sirve de materia prima a la cocaína que se consume principalmente en Estados Unidos y Europa.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa