Millonaria inversión por ‘la Casa Colombia’ en Suiza desató lluvia de críticas al Gobierno

Algunos sectores políticos cuestionan que el dinero pudo haberse invertido en la mitigación de la pobreza en el país.
Casa del Gobierno en Suiza
Casa del Gobierno en Suiza Crédito: Twitter Gustavo Petro

El alquiler de una casa por más de 4 mil millones de pesos en Davos (Suiza) para promocionar turísticamente a Colombia, en el marco del Foro Económico Mundial que se realiza en la ciudad europea, ha generado polémica en las últimas horas.

Varios sectores políticos han cuestionado la millonaria inversión y argumentan que pudo haberse utilizado en otras prioridades que debería tener el Gobierno Nacional.

Lea también: Revelan las actividades que se hacen en la casa que alquiló el Gobierno en Suiza

“Destinar 4 mil millones para alquilar aún casa en Davos que por lo que se puede evidenciar es un local, es un despropósito y un derroche innecesario comparado con todas las necesidades que tiene el país. Podemos evidenciar la cero austeridad, se nota cuál es la prioridad en gastos para el Gobierno”, manifestó la representante Carolina Arbeláez de Cambio Radical.

Asimismo, cuestionan que la estrategia no generará un retorno a la inversión, teniendo en cuenta que los líderes asistentes al Foro Económico Mundial se concentran en los paneles que se realizan durante el evento.

“La conducta del Gobierno Petro es de derroche, es como el que se gasta el mercado ajeno. Esta vez es una casa multimillonaria para solo tres días, y poco o nulo impacto en las relaciones comerciales que obedeció a un capricho del presidente de la República”, dijo el representante del Centro Democrático, Hernán Cadavid.

Le puede interesar: Gustavo Petro ya se encuentra en Davos, Suiza

En redes sociales el tema también ha generado debate. La senadora de oposición Paloma Valencia cuestionó que "si la casa en Davos tiene como objetivo la promoción internacional de Colombia, el Gobierno debe compartir de manera detallada los costos y actividades y efectos. Deberían informar cuántas personas asistieron. Sobre todo, aclararnos por qué el café no fue colombiano y si es cierto que es de un amigo personal español".

Cabe mencionar que en medio de esta polémica, La FM de RCN indagó sobre cuál es el valor de alquiler de una propiedad con características similares y ubicada en la Calle Promenade, justo donde se ubicó ‘la Casa Colombia'.

En la llamada uno de los vecinos del sector asegura que el alquiler del local de aproximadamente 52 metros que contrató el Gobierno por cinco días tiene un valor de 139 mil dólares por semana, casi 10 veces menos de lo que pagó el Gobierno.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano