Grupos armados buscarían reclutar militares venezolanos en Cúcuta, advierte ONG

Esa Ong asegura que presencia de los uniformados en la frontera, pueden convertirse en un problema para el Gobierno.
Militares venezolanos
Crédito: Olga Lucía Cotamo RCN Radio

El director de la Fundación Progresar en el departamento de Norte de Santander, Wilfredo Cañizares, se refirió a la presencia de cerca de 340 militares venezolanos que desertaron el pasado 23 de febrero y quienes afirman que hasta el momento no han recibido su condición de refugiados por parte del Gobierno de Colombia.

El vocero de esa ONG, señaló que la presencia de estas personas es una 'bomba de tiempo para el gobierno de Iván Duque', por el descontento de los mismos militares por supuestos incumplimientos en los acuerdos pactados y la presencia de grupos armados que estarían rondando para que hagan parte de sus filas.

Le puede interesar: Además de la luz, ¿qué pierde Venezuela con los apagones?

"Nosotros hemos insistido que el grupo de militares que según la Cancillería solo son 346, son una verdadera bomba de tiempo en nuestra región... cualquiera de estos militares son reclutados en grupo o de manera individual por paramilitares, por guerrilleros, por narcotraficantes y lo que harán será fortalecer las estructuras criminales" expresó Cañizares.

Además dijo que "el gobierno Nacional tiene que solucionar de manera inmediata los problemas de esos militares desertores que aún siguen en la ciudad de Cúcuta".

Entre tanto, El Gobierno ha reiterado que están a la espera de definir los protocolos correspondientes para ofrecer la condición de refugiados en el país a los militares.

Además lea: Guaidó anuncia "la movilización más grande" de la historia de Venezuela

Víctor Bautista, director de Asuntos Fronterizos de la Cancillería de Colombia, aseguró que las autoridades se estarán reuniendo en los próximos días para definir los protocolos a seguir en torno a esta situación.

En diálogo con RCN Radio, indicó que se investigan las versiones de los uniformados estén realizando entrenamientos militares en el lugar donde están hospedados.

"La única claridad que tenemos es que la institucionalidad se cumple. Las solicitudes de refugio son solamente para civiles, ninguna persona que esté realizando una actividad distinta a esa puede permanecer en el país y no tenemos ninguna información verídica que se estén haciendo esas actividades y si se hicieran, tendremos que aplicar todos los elementos de ley" , manifestó.

Finalmente, el funcionario indicó que hasta el momento no se tiene ninguna respuesta sobre las acciones que se van a adelantar con estas personas, teniendo en cuenta que muchos de ellos estarían siendo trasladados a otros países.


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández