Miguel Uribe fue operado de urgencia por una hemorragia cerebral: experto explica tres posibles causas

Miguel Uribe fue operado de urgencia por una hemorragia cerebral. Experto explica que es una complicación común en traumas severos con pronóstico reservado.

El neurocirujano Remberto Ignacio Burgos de la Espriella, presidente honorario de la Academia Latinoamericana de Neurocirugía y experto en aneurisma cerebral, explicó en entrevista con La FM de RCN Radio las razones médicas que llevaron a una nueva intervención quirúrgica de urgencia al senador Miguel Uribe, quien permanece en estado crítico tras recibir un impacto de bala días atrás.

Según el experto, la complicación reportada en el más reciente comunicado oficial “corresponde a una situación aguda que puede deberse a varias causas clínicas habituales en pacientes con traumas severos por arma de fuego”.

Le puede interesar: Miguel Uribe irá a intervención neuroquirúrgica de urgencia

“Uno, una hemorragia cerebral postraumática tardía; dos, una coagulopatía de consumo, es decir, un problema de coagulación que se desarrolla como consecuencia del trauma; y tres, una hipertensión venosa que derive en un sangrado por trombosis u oclusión de alguna vena”, detalló Burgos.

Frente al procedimiento al que fue sometido Uribe, Burgos explicó que probablemente se trató de una intervención para revisar el origen del hematoma, drenarlo y realizar una hemostasia —control del sangrado—, aunque advirtió que este proceso es altamente complejo.

“Lo que se hace en estos casos es evacuar la lesión, buscar los bordes del hematoma, identificar el vaso responsable y tratar de sellarlo con sistemas de coagulación. No siempre es fácil”, indicó.

El especialista subrayó que este tipo de complicaciones, aunque no son la regla, sí son frecuentes en pacientes con traumas craneoencefálicos graves, y por ello requieren cuidados intensivos y vigilancia permanente.

“A mí no me extraña que esto ocurra. Es una complicación que se ve y que causa morbimortalidad. Lo que ha pasado confirma el pronóstico reservado: el compromiso neurológico es severo y la evolución se complejiza aún más”, afirmó.

Sobre la duración de este tipo de cirugía, Burgos explicó que no es posible establecer un tiempo exacto, ya que depende de las condiciones del cerebro en el momento de la intervención. “Puede ser corta o puede tomar mucho tiempo, todo depende de cómo esté el encéfalo”, dijo.

Le puede interesar: Familia confirmó que Miguel Uribe tuvo que a ir cirugía por "una pequeña hemorragia"

Finalmente, insistió en que, aunque el procedimiento puede ser clave para contener la hemorragia, la situación clínica del senador sigue siendo extremadamente delicada.

“Él está en un estado crítico y cualquier nueva complicación agrava aún más su evolución”, concluyó.


Temas relacionados




Más de 50 municipios de Santander en alerta por riesgo de deslizamientos y lluvias

Las fuertes lluvias del fin de semana han generado afectaciones en vías secundarias y terciarias por deslizamientos.

Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo