Miguel Ceballos encabezará el empalme del proceso de paz con el ELN

El Gobierno nacional entregará un informe sobre los avances de los diálogos con esa guerrilla
Ceballos fue viceministro de Justicia
Ceballos fue viceministro de Justicia Crédito: Colprensa

Inició el empalme del proceso de paz con el ELN, por parte de los gobiernos entrante y saliente, desde donde se prepara un informe para conocer el estado actual de las negociaciones.

En medio de estos trabajos, el presidente electo, Iván Duque, designó a Miguel Ceballos para encabezar el empalme que se debe realizar.

Ceballos, quien fue exviceministro de Justicia,se reunirá con la delegación del equipo negociador del mandatario saliente Juan Manuel Santos, para revisar los avances que se lograron en la negociación con ese grupo subversivo.

El Alto Comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera, indicó que el empalme con Ceballos se desarrollará en Colombia, donde se presentarán los puntos acordados y los que faltan para lograr un cese bilateral del fuego con el ELN.

“Se va a cumplir en Colombia, la cabeza del equipo de empalme del nuevo gobierno, que ha tenido contacto conmigo, ha sido el doctor Miguel Ceballos y esperamos convenir el momento para adelantar una reunión sobre ese proceso de paz”, puntualizó Rivera.

Uno de los puntos neurálgicos que impidió el cese bilateral del fuego, fue la falta de definición de una verificación de las Naciones Unidas como garantía de cumplimiento de ambas partes en negociación.

Sin embargo, el Gobierno Nacional anunció que, por directrices del presidente Juan Manuel Santos, van a permanecer suspendidas las órdenes de captura de los jefes de la guerrilla del ELN, por término indefinido, pese a que no se logró un cese bilateral con ese grupo armado al margen de la ley.

Rodrigo Rivera manifestó que las condiciones jurídicas de los integrantes de la mesa de negociación continuarán como se habían establecido en el marco del proceso que se adelanta en La Habana, Cuba.

Nariño

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.
El Ejército Nacional se ha desplegado en diferentes puntos para controlar el accionar de los grupos armados.



Atentado sicarial dentro de un reconocido centro comercial de Pereira causó pánico y conmoción

La víctima fue baleada en el parqueadero del centro comercial y su vehículo fue hurtado del lugar de los hechos.

Investigan hallazgo de un cuerpo en alto grado de descomposición en la Bahía de Cartagena

Las autoridades aseguraron que el cadáver corresponde a una persona que aún no ha sido identificada.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano