Breadcrumb node

Migración de colombianos habría aumentado 399% en el Gobierno Petro

La falta de atención del Gobierno habría generado un éxodo masivo de colombianos en los últimos tres años según la representante Arbeláez.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 26, 2025 - 09:15
Vuelos con colombianos deportados.
Vuelos con colombianos deportados.
Foto: Cancillería.

Durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, al menos 3,75 millones de colombianos han salido del país buscando residencia en el exterior, un aumento del 399% frente a los 751.374 registrados en 2021.

Así lo alertó la representante a la Cámara, Carolina Arbeláez, quien reveló que tan solo en 2024, 1.315.164 personas tomaron esta decisión.

Lea también: Daniel Quintero se lanza en la consulta del Pacto Histórico: promete constituyente y lucha anticorrupción

“Detrás de esas cifras hay historias de colombianos buscando mejor calidad de vida, casi 400.000 personas huyeron pidiendo asilo porque aquí no encontraron seguridad, oportunidades, ni un futuro digno para sus familias. Se está yendo gente valiosa, mujeres y jóvenes profesionales entre 30 y 39 años, la fuerza laboral que debería construir el futuro de nuestro país. Ellos tuvieron que salir a buscar en otros países lo que este gobierno les negó”, afirmó la parlamentaria. 

El 45 % del total de migrantes corresponde a mujeres, situación a la que se sumaría, según la representante Arbeláez, la desprotección que estarían enfrentando los colombianos que son deportados. Entre enero de 2024 y abril de 2025, 21.759 connacionales fueron deportados, el 82% desde Estados Unidos.

“Mientras tanto, el Estado los abandona, no hay protocolos de atención para los deportados, no hay defensa diplomática, no hay protección de Derechos Humanos, muy a pesar del discurso de Gustavo Petro. La ONU ya lo confirmó, Colombia es el tercer país del mundo con más solicitudes de asilo en el mundo. Esto no es migración, esto es un éxodo por desesperanza, y si Petro no es capaz de garantizar un país con oportunidades, que al menos asegure un retorno digno para quienes lo intentaron por fuera”, afirmó.

Le puede interesar: Campaña de Gustavo Petro habría violado los topes por más de $ 3.500 millones: ponencia del CNE

Frente a la situación migratoria, la congresista definió tres líneas de acciones propone, sean adoptadas por el Gobierno, para hacerle frente a la crisis: “1). Activar de inmediato un sistema de atención humanitaria, monitoreo y reintegración para los colombianos deportados. 2). Establecer un mecanismo diplomático robusto para la defensa de los derechos de los migrantes colombianos, especialmente en procesos de deportación. 3). Reconocer la magnitud de esta crisis y rectificar las políticas que han llevado al país a este punto de quiebre”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información