Migración Colombia ha detectado más de 150 migrantes irregulares

Las nuevas medidas de Migración Colombia para controlar el tráfico de migrantes comienzan a mostrar resultados.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los resultados se dan luego del anuncio hecho por el girector general de esta entidad, Christian Krüger Sarmiento, de incrementar los controles en carreteras, así como en los pasos irregulares de las diferentes fronteras del país.

La cifra, que fue entregada por la Subdirección de Verificaciones de Migración Colombia, recoge las medidas de deportación impuestas a ciudadanos extranjeros en condición irregularidad, por las Regionales de Antioquia, con 56 medidas de deportación, Eje Cafetero con 27, Occidente con 7, Nariño con 56 y Amazonas con 13 deportaciones.

Según Christian Krüger, las investigaciones adelantadas por Migración Colombia han permitido identificar nuevos corredores viales utilizados para el tráfico de migrantes en los departamentos de Nariño, Huila y Amazonas. En este último departamento, según informó la Regional, se detectaron 13 ciudadanos cubanos, quienes estaban en malas condiciones de salud, luego de deambular durante más de 20 días por la selva, tras ser abandonados por su coyote.

“Desde Migración Colombia venimos trabajando por tener una migración ordenada y segura. Lo sucedido en el departamento del Amazonas es una muestra clara de los peligros que corren los extranjeros al intentar cruzar nuestro país de forma irregular”, aseguró Krüger Sarmiento.

Así mismo, indicó el Director General de Migración Colombia, que a la fecha son cerca de 100 los ciudadanos cubanos que permanecen de forma irregular, en una bodega del municipio de Turbo, a la espera, según ellos, de que la entidad les brinde un avión que los lleve hasta México.

“Desde un comienzo, hemos respetado los derechos y la integridad de cada uno de estos migrantes. Así mismo hemos sido claros en que Migración Colombia y el Gobierno Nacional no facilitarán ninguna aeronave para transportarlos a un lugar diferente que no sea la frontera por la que ingresaron a Colombia o su lugar de origen, pues de lo contrario estaríamos coadyuvando a estas bandas delincuenciales, que no buscan otra cosa que beneficiarse de la necesidad del ciudadano extranjero. Frente al tema de aquellos extranjeros que permanecen dentro la bodega, he pedido a nuestro grupo de Policía Judicial que se inicien la investigaciones pertinentes y se judicialice a los propietarios de la misma, por el delito de tráfico de personas”, indicó Christian Krüger.

En lo corrido de 2016 se han detectado más de 6 mil migrantes irregulares dentro del territorio nacional. De esta cifra, más de 3 mil 800 han sido detectados en el municipio de Turbo, indicó Migración Colombia.


Temas relacionados

Motociclistas

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.
Restricción para motociclistas en Halloween en Bogotá



¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero