Médicos en Valledupar anuncian que vuelven a paro por incumplimientos

Los profesionales de la salud aseguran que si no hay solución contemplaran irse a huelga de hambre.
Médicos del hospital regresan al Cese de actividades.
Crédito: Cortesía: Medicos Hospital Rosario Pumarejo de López

De nuevo el personal médico del Hospital Rosario Pumarejo de López, en Valledupar, inició cese de actividades por el incumplimiento del pago de más de 11 meses de salario que había sido pactado por las autoridades el pasado 20 de agosto.

Como compromiso para iniciar el pago de la cartera vencida, las autoridades pidieron a los profesionales de la salud levantar la huelga de hambre y el cese de actividades.

Lea aquí: Fuertes protestas en Colombia por la muerte de Javier Ordóñez

Sin embargo, 20 días después no han recibido el pago de sus salarios, además no reintegraron en su totalidad a las 19 enfermeras que fueron despedidas en plena pandemia.

"Por el incumplimiento del señor gobernador y de los representantes de su gabinete, la asamblea de los trabajadores del Hospital Rosario Pumarejo de López resolvimos un nuevo cese de actividades hasta que se cumplan con todos los acuerdos firmados en esa acta", aseguró Luis Eberto Gómez, uno de los trabajadores.

El gobernador encargado del Cesar, Wilson Solano, a finales del mes anterior aseguró tener listas las órdenes de pago por más de 3. 236 millones de pesos, al tiempo se comprometió a revisar la deuda que las Eps tienen con el centro médico, cuyos pasivos rondan los 15,000 millones de pesos, cifra que debía ser pagada por orden del Ministerio de Salud y Superintendencia de Salud.

Le puede interesar: Invima lanza alerta por posible desabastecimiento de Aspirina

Sin embargo, a la fecha, según los profesionales de la salud todo quedó en promesas.

"No vamos a permitir que de nuevo jueguen con nosotros, es una burla merecemos trabajar con condiciones dignas, si nos toca irnos a huelga de hambre, entonces nos iremos pero queremos que nos paguen nuestros salarios", agregó una enfermera del Hospital Rosario Pumarejo de López.

Cabe destacar que este nuevo cese de actividades, se da en el medio de una difícil situación a nivel hospitalario que enfrenta el departamento del Cesar por el pico de la pandemia. La ocupación de la red hospitalaria instalada en Valledupar, es del 82 por ciento.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.