Más de 60 personas están en riesgo tras combates de grupos ilegales en Tarazá, Antioquia

Investigan el hallazgo de un cuerpo que vestía prendas militares y fue abandonado en la Junta de Acción Comunal (JAC).
Tarazá, Bajo Cauca antioqueño.
Tarazá, Bajo Cauca antioqueño. Crédito: Cortesía: Gobernación de Antioquia.

Cerca de 17 familias conformadas por 68 personas, alertaron sobre los combates que sostienen el 'Clan del Golfo' y 'Los Caparros' por el control del territorio y las rentas ilícitas en el sector conocido como Popales, en el corregimiento El Guáimaro de Tarazá (Antioquia).

Por varias horas las familias estuvieron confinadas, pues no se atrevían a desempeñar sus labores de agricultura por temor a quedar en medio del fuego cruzado.

El secretario de Gobierno de Tarazá, Deivinson Montero, confirmó que con una comisión del Ejército y la Policía están brindando protección y seguridad a la población civil.

Lea también: IPS denuncian falta de médicos y medicamentos en el país

Entre tanto, investigan el hallazgo de un cuerpo aún sin identificar que vestía prendas militares y que fue abandonado en la Junta de Acción Comunal de la zona.

El vocero del Proceso Social de Garantías (PSG), Óscar Yesid Zapata, aseguró que las familias están en alto riesgo y requieren de protección por parte del Gobierno Nacional.

Dijo que los caminos de la vereda Popales estarían siendo minados, para evitar que la población se movilice por el territorio.

"Lo más preocupante aquí es que estos enfrentamientos están ocurriendo en medio de la población civil que está en estos momentos en confinamiento total. La situación se puede agudizar a tal punto de provocar un desplazamiento masivo de esas familias, conformadas por niños y adultos mayores".

Le puede interesar: ¿Cuándo serán vacunados contra la covid-19 los presos en Colombia?

En esa zona del Bajo Cauca las autoridades tratan de determinar si serían más los fallecidos, pues según las denuncias de la comunidad, otras dos personas habrían sido asesinadas por los integrantes de los grupos armados ilegales, que además habrían advertido a la comunidad para que no salieran de sus viviendas.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández