Más de 160 líderes sociales y 36 excombatientes han sido asesinados durante 2020

Del total de las víctimas, 52 hacían parte de las comunidades indígenas.
Violencia (referencial)
Violencia (referencial) Crédito: Inimage

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) le reveló a RCN Radio que durante lo corrido del año han sido asesinados en Colombia 166 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos y 36 excombatientes que firmaron el Acuerdo de Paz.

Sin embargo, desde el primero de diciembre de 2016, se han registrado 218 homicidios de exguerrilleros que abandonaron las armas.

Lea además: Seis personas heridas deja ataque a patrulla de la Policía en Tumaco

También han fallecido nueve personas que tenían relación con las víctimas, entre ellos siete militares y un escolta.

De igual forma, se estableció que entre las víctimas se encuentran 58 indígenas y 16 lideresas, quienes participaban en diversos procesos de atención social en diferentes regiones de Colombia.

Este es el ranking de los departamentos en los más han ocurrido asesinatos:

  • Cauca: 52
  • Antioquia: 19
  • Putumayo: 15
  • Norte de Santander: 10
  • Córdoba: 9
  • Valle del Cauca: 9
  • Nariño: 10
  • Huila: 7
  • Bolívar: 4
  • Caquetá: 4
  • Chocó: 4
  • Boyacá: 2
  • Tolima: 1
  • Quindió: 1

De las nueve personas que fueron asesinadas por tener alguna relación con los líderes sociales, ocho de estos homicidios ocurrieron en el departamento del Cauca, mientras que un caso se registró en el Valle del Cauca.

Lea además: Descubren un virus de gripe porcina propicio para una nueva pandemia

Esta fueron las víctimas, algunas de ellas con parentesco o que prestaban seguridad a los defensores de Derechos Humanos:

  1. Cristian David Caicedo (hijo) crimen en Guapi (Cauca), el 3 de enero
  2. Juan Pablo Dicué Guejía (hijo) crimen en Caloto (Cauca), el 10 de enero
  3. Arley Hernán Chala (escolta) asesinato en Cali (Valle del Cauca), el 4 de marzo
  4. Kevin Johan Gasca Arrollo (hijo) homicidio en Piamonte (Cauca), el 4 de abril
  5. Rober Gasta Arrollo (hijo) homicidio en Piamonte (Cauca), el 4 de abril
  6. María Delia Daza Rodríguez (esposa) crimen en Mercaderes (Cauca), 29 de abril
  7. Cristian Narváez Daza (hijo) crimen en Mercaderes (Cauca), 29 de abril
  8. Jenny Katherine López Narváez (nieta) crimen en Mercaderes (Cauca), 29 de abril
  9. Daniel Steven Medina (Hijo) crimen en Toribio (Cauca), el 9 de julio.

Le podría interesar: Desde hoy se reactivan los traslados de internos en las cárceles del país

De acuerdo con el informe conocido por RCN Radio, estos son los nombres de los líderes sociales asesinados en Colombia, entre enero y julio de 2020:

  • Carlos Andres Cardona Ruíz en Ituango (Antioquia), el 2 de enero
  • Anuar Rojas Isaramá en Nuquí (Choco) el 5 de enero.
  • Gloria Isabel Ocampo en Puerto Guzmán (Putumayo), el 7 de enero.
  • Virginia Silva en Páez (Cauca) el 7 de enero.
  • Oscar Quintero Valencia en Puerto Guzmán (Putumayo) el 8 de enero.
  • Gentil Hernández Jiménez en Puerto Guzmán (Putumayo), el 8 de enero.
  • Emilio Campaña en Puerto Guzmán (Putumayo), el 8 de enero.
  • Mireya Hernández Guevara en Algeciras (Huila) el 8 de enero.
  • Henry Wilson Cuello Villareal, Chiriguana (Cesar), el 10 de enero.
  • Sergio Narváez Tapias, Turbo (Antioquia), el 10 de enero.
  • Nelson Enrique Meneses Quiles en Inza (Cauca) Campesino, el 10 de enero
  • Amparo Guejia Caloto (Cauca) el 10 de enero.
  • Tulio Cesar Sandoval Chía Tibú (Norte De Santander), el 10 de enero.
  • Jhon Freddy Álvarez, Algeciras (Huila), el 11 de enero.
  • Jorge Luis Betancourt Ortega Montelibano – Puerto Libertador (Córdoba), el 13 de enero.
  • Jaiber Alexander Quitumbo Ascue, Toribio (Cauca), indígena.
  • Samuel Federico Peñalosa en Novita (Chocó) campesino – comunal.
  • Yordan Tobar el 16 de enero Puerto Asís (Putumayo) Campesino – Comunal.
  • Wilmar Alexander San Pedro Posada, el 17 de enero Taraza (Antioquia) campesino.
  • Carlos Andrés Chavarria Posada, el 17 de enero Taraza (Antioquia) campesino
  • Luis Darío Rodríguez Narváez, el 17 de enero Tierra Alta (Córdoba) campesino.
  • Hernando Herrera, el 21 de enero en Sonson (Antioquia) campesino – comunal.
  • Modesto Vega Torregrosa, el 25 de enero, Puerto Guzmán (Putumayo) campesino – comunal.
  • José Antonio Riascos, el 25 de enero, en El Tambo (Cauca) afrodescendiente.
  • John Alexander Ulcue Mesa, el 25 de enero en Caloto (Cauca) indígena.
  • Fernando Quintero Mena, el 26 de enero en Convención (Norte de Santander ) campesino – comunal.
  • Bayron Rueda Ruíz, el 29 de enero de Puerto Asís (Putumayo) campesino – comunal.
  • Jonatán Borja Pérez, el 30 de enero Palmira (Valle del Cauca) cívico.
  • Iván Giraldo Fuqueme, el 30 de enero Palmira (Valle del Cauca) cívico.
  • Segundo Martín Girón Zambrano, el primero de febrero en Tumaco (Nariño), afrodescendiente.
  • Javier Girón Triviño, el 2 de febrero en Santander de Quilichao (Cauca) indígena.
  • Johan Sebastián Muñoz Restrepo, el 3 de febrero en Remedios (Antioquia) - minero.
  • Libardo Arciniegas, el 3 de febrero en Cocuy (Boyacá) Campesino – comunal.
  • Eliécer Gañan, el 4 de febrero en Supia (Caldas) indígena.
  • Felipe Deigober Gañan, el 4 de febrero en Supia (Caldas) indígena.
  • Freiman Salazar, el 5 de febrero en Caloto (Cauca) indígena.
  • Yamith Alonso Silva Torres, el 6 de febrero en Cocuy (Boyacá), campesino – comunal.
  • Efren De Jesús Pabón, el 8 de febrero en Tibú (Norte de Santander) campesino – comunal.
  • Sandra Mayerly Baquero, el 8 de febrero en Arauca sindical.
  • Rafael Manotas, el 9 de febrero en Pueblo Nuevo (Córdoba), comunal.
  • Felipe Angucho Yunda el 9 de febrero en Belén de Los Andaquies (Caquetá) indígena.
  • Ismael Angucho Yunda, el 9 de febrero en Belén de Los Andaquies (Caquetá) indígena.
  • Miguel Ángel Castellanos Marín, el 8 de febrero en Medellín (Antioquia) cívic.o
  • Jaime Toscano Fernández, el 10 de febrero San José de Ure (Córdoba) campesino.
  • Geovanny Alirio Oliveros Mayorga en Cunday (Tolima), cívico.
  • Wilson Mesa, el 11 de febrero en Toribio (Cauca) indígena.
  • Luís Alberto Parra Lozada, el 12 de febrero en Puerto Guzmán en (Putumayo) campesino.
  • Jader Alberto Parra, el 12 de febrero en Puerto Guzmán en (Putumayo) campesino.
  • Pedro Yunda, el 12 de febrero, Belén de los Andaquies (Caquetá) indígena.
  • Emilio Dauqui, el 15 de febrero en Buenos Aires (Cauca) indígena.
  • Florentino Yosando Mestizo, el 16 de febrero en Buenos Aires (Cauca) indígena.
  • Albeiro Silva Mosquera, el 17 de febrero en Miranda (Cauca), indígena.
  • Luis Hugo Silva Mosquera, el 17 de febrero en Miranda (Cauca) indígena.
  • Miguel Ángel Marín Arango, el 17 de febrero en Medellín (Antioquia) cívico.
  • Jorge Humberto Alpala , el 18 de febrero en Cumbal (Nariño) indígena
  • Cristóbal Anaya González, el 20 de febrero en Lebrija (Santander), en cívico.
  • Luis Mario Talaga Wallis, el 20 de febrero en Puerto Tejada (Cauca), afrodescendiente.
  • Yuri Alexandra Ortiz Moreno, el 21 de febrero en Segovia (Antioquia) cívico.
  • Marco Tulio Chocue, el 23 de febrero en Corinto (Cauca) indígena.
  • Didian Arley Agudelo, el 29 de febrero en Campamento (Antioquia) campesino.
  • Amado Torres, el 29 de febrero en San José de Apartado (Antioquia) campesino.
  • Julio Gutiérrez Avilés, el 2 de febrero en Campoalegre - Huila, campesino
  • William Ramiro Montoya García, el 3 de febrero en Taraza (Antioquia), campesino
  • Jorge Macana, el 7 de febrero, el Tambo (Cauca) campesino – comunal
  • Luz Eneida Ipia Chocue, el 8 de marzo en Buenos Aires (Cauca), indígena.
  • Cristian Adrián Angulo, el 8 de marzo en Cali (Valle del Cauca), cívico.
  • Alexis Vergara, el 10 de marzo en Puerto Tejada (Cauca) sindical
  • Humberto Guzmán Morales, el 11 de marzo de Algeciras (Huila) cívico.
  • Ilario Mecha Pedroza, el 15 de marzo en Bogotá en indígena.
  • Laureano Alberto Tróchez Menza, el 15 de marzo en Caloto Cauca.
  • Yilber Andres Yatacué Méndez, el 15 de marzo en Toribio (Cauca) indígena.
  • Ivo Humberto Bracamonte Quiroz, el 19 de marzo en Puerto Santander (Santander) cívico.
  • Marco Leopoldo Rivadeneira, el 19 de marzo en Puerto Asís (Putumayo) campesino.
  • Ángel Ovidio Quintero González, el 19 de marzo en San Francisco (Antioquia) Minero
  • Omar Guasiruma Nacabera, el 23 de marzo Bolívar (Valle del Cauca), indígena.
  • Ernesto Guasiruma Nacabera, el 23 de marzo Bolívar (Valle del Cauca), indígena.
  • Carlota Isabel Salinas, el 24 de marzo en San Pablo (Bolívar) campesino.
  • Wilder García, el 26 de marzo Barbacoas (Nariño) indígena.
  • Alejandro Carvajal, el 26 de marzo en Sardinata (Norte De Santander), campesino.
  • Luis Soto, el 27 de marzo en Puerto Libertador, (Córdoba) cívico
  • Marlly Fernanda Quina Campo, el 27 de marzo en Totoro (Cauca) indígena.
  • Hamilton Gasca Ortega, el 4 de abril en Piamonte (Cauca) campesino.
  • Jairo Beltrán Becerra, el 15 de abril en Bogotá, cívico.
  • Teodomiro Sotelo Anacona, el 17 de abril, El Tambo (Cauca) afrodescendiente.
  • Andrés Cansimance Burbano, el 18 de abril, El Tambo (Cauca) afrodescendiente.
  • Mario Chilhueso Cruz, el 19 de abril en Buenos Aires (Cauca) campesino.
  • Jesús Albeiro Riascos, el 22 de abril El Tambo (Cauca) afrodescendiente.
  • Sabino Angulo, el 22 de abril El Tambo (Cauca) afrodescendiente.
  • Ángel Artemio Nastacuas Villarreal, el 22 de abril Tumaco (Nariño) indígena
  • Hugo De Jesús Giraldo López, el 22 de abril en Buenos Aires (Cauca) campesino.
  • Alejandro Llinás Suárez, el 24 de abril de Santa Marta (Magdalena) campesino
  • Floro Samboni Gómez, el 24 de abril, Almaguer (Cauca) campesino
  • Jairo De Jesús Jiménez, el 28 de abril Abejorral (Antioquia) - sindical
  • Álvaro Narváez Daza el 29 de abril en Mercaderes (Cauca) campesino.
  • Wencesalao Guerrero, el 30 de abril en Mercaderes (Cauca) campesino
  • Johnis Elian Jiménez, el 30 de abril en Cáceres (Antioquia) indígena
  • Carlos Andrés Sánchez Villa, el 5 de mayo en Tibú en Norte de Santander (campesino).
  • Deiro Alexander Pérez Bisbicús, el 6 de mayo en Barbacoas (Nariño), indígena.
  • Teylor Cruz Gil, el 13 de mayo en Cáceres (Antioquia) Comunal
  • Julio Cesar Hernández, el 13 de mayo en Tarazá (Antioquia) campesino.
  • Henry Julián Blanco Orozco, el 14 de mayo en Barranquilla (Atlántico) campesino
  • Javier García Guaguarabe, el 15 de mayo en Cartago (Valle del Cauca) indígena.
  • Jorge Enrique Oramas, el 16 de mayo en Cali (Valle del Cauca) campesino – ambientalista.
  • Freddy Angarita Martínez, el 16 de mayo en Cúcuta (Norte De Santander) comunal
  • Emerito Digno Buendía Martínez, el 18 de mayo en Cúcuta (Norte de Santander), campesino comunal.
  • Alirio Gustavo García, el 18 de mayo en Ricaurte (Nariño) indígena.
  • Aramis Arenas Bayona, el 19 de mayo de Becerril (Cesar), comunal.
  • Oriolfo Sánchez, el 20 de mayo en Anorí (Antioquia) Campesino.
  • Olga Lucía Hernández, el 21 de mayo en Cumaribo (Vichada) Comunal.
  • Cristian Conda, el 23 de mayo en Caloto (Cauca) indígena.
  • Manuel Guillermo Marriaga Martínez, el 23 de mayo en San José De Uré (Córdoba) cívico.
  • Saúl Rojas González, el 25 de mayo en Algeciras (Huila) comunal.
  • Edwin Costa Ochoa, el 26 de mayo en Tiquisio Bolívar Líder social – minero.
  • Carlos Monroy, el 27 de mayo en Algeciras (Huila) Comuna.l
  • María Nelly Cuetia Dagua, el 29 de mayo en Corinto (Cauca) indígena
  • Pedro Ángel María Trochez, el 29 de mayo en Corinto (Cauca) indígena
  • Joel Villamizar, el 31 de mayo Chitagá (Norte de Santander) indígena.
  • Hernando Enrique Terán Cabana, el 31 de mayo en El Retén (Magdalena) cívico.
  • Hermes Loaiza, el primero de junio en Florida (Valle del Cauca) comunal.
  • Arcángel Pantoja, el primero de junio en Puerto Libertador (Córdoba) campesino.
  • Omar Agudelo, el primero de junio en Puerto Libertador (Córdoba) campesino.
  • Julio Humberto Moreno Arce, el 3 de junio de Santander de Quilichao (Cauca) campesino
  • Diego Alejandro Núñez, el 3 de junio en Puerto Asís (Putumayo) campesino.
  • Guillermo Jojoa Jamioy, el 4 de junio en el Valle del Guamuéz (Putumayo) indígena.
  • Oscar Dicto Domicó Domicó, el 4 de junio en Tierralta (Córdoba), indígena.
  • Edinson León Pérez, el 08 de junio en San Miguel (Putumayo) campesino comunal.
  • Pirangelly Hugueth Enríquez, el 8 de junio en Ciénaga (Magdalena), cívico.
  • Jesús Antonio Rivera, el 14 de junio en Toribío (Cauca) indígena.
  • Edier Lopera, el 15 de junio en Tarazá (Antioquia) Campesino.
  • Jorge Manuel Ortíz, el 16 de junio en Barranco De Loba (Bolívar) cívico.
  • José Ernesto Córdoba, el 16 de junio en Samaniego (Nariño) cívico.
  • Hernando Rodríguez, el 16 de junio en Samniego (Nariño) sindical.
  • Gracelio Micolta Mancilla, el 17 de junio en Guapi (Cauca) afrodescendiente.
  • Carmen Ángel Angarita, el 23 de junio en Convención (Norte De Santander), comunal.
  • Ovidio Baena, el 27 de junio Macayepo (Bolívar), sindical.
  • Salvador Jaime Durán, el 27 de junio en Teorama (Norte De Santander) campesino.
  • Gobernador indígena de Agua Clara el 27 de junio en el Bajo Baudó (Chocó) indígena.
  • Yoanny Yeffer Vanegas el 27 de junio en San José del Guaviare (Guaviare) campesino.
  • Rosalbina Becoche Yandi, el 27 de junio en Morales (Cauca), campesina.
  • Antonio Cuero, el 27 de junio en Morales (Cauca) Campesino.
  • Edgar Herney Guejia Dizu, el 27 de junio en Florencia (Caquetá) campesino
  • Luis Juvencio Gómez, el 29 de junio en Pasto (Nariño) Sindical
  • Segundo Agustín Imbachí, el 29 de junio en El Tambo (Cauca) campesino
  • Educardo Alemeza Papamija, el 03 de julio en Puerto Asís (Putumayo) campesino
  • Rubilio Papelito Limón, el 4 de julio en Bajo Baudó (Chocó) indígena
  • Mateo López Mejía, el 4 de julio en Circasia (Quindío) Lgbti
  • Gentil Pasos Lizcano, el 5 de julio en Algeciras (Huila) comunal
  • Pola Del Carmen Mena, el 5 de julio El Tambo (Cauca) afrodescendiente
  • Armando Suarez Rodríguez el 5 de julio en El Tambo (Cauca) afrodescendiente
  • Rodrigo Salazar, el 9 de julio en Tumaco (Nariño) indígena
  • Florentino Toconás Mensa , el 9 de julio en Santander de Quilichao (Cauca) indígena
  • Wilson Eduardo Baicue Quiguanas, el 11 de julio en Puerto Caicedo (Putumayo) indígena

Excombientes que firmaron el acuerdo de paz

  • Benjamín Banguera González, el 1 de enero en Guapi (Cauca)
  • Carlos Andrés Ricaurte, el 11 de enero en Finlandia (Quindío)
  • Gerson Moises Morales, el 11 de enero Finlandia (Quindío)
  • Crescencio Santos, el 12 de enero en Quibdó (Chocó)
  • Hober Arias Giraldo, el 15 de enero en Dabeiba (Antioquia)
  • Duver Esneider Solano, el 22 de enero en Mesetas (Meta)
  • Jhon Freddy Vargas Rojas, el 25 de enero en Pitalito (Huila)
  • Cesar Dario Herrera Gomez, el 24 de enero Ituango (Antioquia)
  • Rafaél Zapata, el 14 de febrero en San Juan de Arama (Meta)
  • Daniel Jiménez Ospina, el 16 de febrero en Puerto Guzmán (Putumayo)
  • Wiston Antonio Moreno, el 21 de febrero en Quibdó (Chocó)
  • Esder Pineda Peña, el 21 de febrero en Algeciras ( Huila)
  • José Elias Peralta, el 21 de febrero en Puerto Asís (Putumayo
  • Holman Antonio Montes , el 27 de febrero en San Vicente del Caguán (Caquetá)
  • Astrid Conde, el 5 de marzo en Bogotá
  • Edwin de Jesús Carrascal, 10 de marzo en Coloso (Sucre)
  • Bella Esther Carrillo, el 17 de marzo en La Macarena (Meta)
  • Alveiro Antonio Gallego, el 21 de marzo en La Macarena (Meta)
  • José Isidro Cuesta Ricas, el 29 de marzo en Jiguamiandó (Chocó)
  • Juan Carlos Castillo Certijama, el 30 de marzo en Puerto Asís (Putumayo)
  • Carlos Alberto Castaño, 3 de abril en Planadas (Tolima)
  • Jhon Jairo Londoño Bedoya, el 15 de abril en La Uribe (Meta)
  • Rigoberto García, 17 de abril en Urrao (Antioquia)
  • Wilder Daniel Marin Alarcón, el 7 de mayo en Bello (Antioquia)
  • Robert Hurtado Victoria, el 19 de mayo de San Juan en (Chocó)
  • Manuel Olaya Arias, el 27 de mayo en Neiva (Huila)
  • Herney Betancourt, el 31 de mayo en Campoalegre (Huila)
  • Mario Tellez Restrepo, el 14 de junio en Tibú (Norte de Santander)
  • Angel Alberto Calderón, el 16 de junio en Puerto Asís (Putumayo)
  • Yeffer Yoanny Venegas, el 27 de junio en San José del Guaviare (Guaviare)
  • Raúl Liponce Perucho, el 28 de junio en Puerto Leguízamo (Putumayo)
  • Jaime Rodrígo Díaz, el 29 de junio en Pasto (Nariño)
  • Dorman Clever Canticus Díaz, el 2 de julio en Cumbal (Nariño)
  • James Andrés Montaño, el 2 de julio en San Miguel (Putumayo)
  • Fredy Fajardo Avila, el 11 de julio en La Uribe (Meta)
  • José Antonio Rivera, el 13 de julio en Pitalito (Huila)
Corrupción

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.
‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD



Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario