Más de 117 mil colombianos se han pensionados por los fondos privados

Un reporte de la Superintendencia Financiera, revela que 117,884 personas se han pensionado por los fondos privados en el país. Tan solo en el último año se han pensionado 20,413 personas.
Pensionados-LA-FM-Colprensa.png
Colprensa

De este total, un 42.2% (49,727) fueron pensionados por sobrevivencia, 30.3% (35,769) pensionados por vejez y 27.5% (32,388) pensionados por invalidez.

De acuerdo con la distribución por género, el 67.9% son hombres y el 32.1% mujeres.

Este dato contrasta con el millón 235 mil colombianos que se han pensionado por el régimen de prima media.

La proyección de Colpensiones, es que este año la cifra de pensionados aumente en más de 30 mil.

Afiliados

El informe también da cuenta de que en los primeros 5 meses del año, el número de afiliados a los fondos privados de pensiones ascendió a 14.4 millones de personas.

Esto significa que con respecto al 2016, el número de nuevos afiliados fue de 827 mil. El reporte señala que el 57.0% de estos afiliados al régimen privado fueron hombres y el 43.0% mujeres.

"En cuanto a la distribución por edad, el fondo moderado concentró el 58.1% de sus afiliados en un rango de edades entre 15 y 34 años, en el fondo conservador, el 94.2% de sus afiliados son mayores a 55 años, finalmente, el fondo de mayor riesgo registró un 69.8% de sus afiliados en el rango de edad de 15 a 34 años", indicó el reporte.

Cifras

Según Asofondos, en lo corrido del año los ahorros pensionales de los colombianos afiliados a los fondos privados superó por primera vez en la historia los $200 billones. El gremio informó que estos ahorros ascendieron a $208.7 billones.

Estos resultados, indicó el gremio "son fruto del ahorro de 14,4 millones de trabajadores adscritos a los fondos privados".

Según señaló la agremiación, en lo corrido del año, los rendimientos pensionales fueron de 14.5 billones de pesos. Apuntó que solo en mayo, se alcanzó un incremento de 4,4 billones.

Según cifras de Dane, los afiliados en estos fondos de pensiones se encuentran principalmente en ciudades como Bogotá con el 29%, y departamentos con Antioquia con el 19% y Valle, con el 11%.

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali