Magistrados habrían exigido $ 800 millones al ‘Cura’ Hoyos en caso del lote El Vesubio

Anunció que hará una denuncia formal para que se investigue a los togados Julio Ojito Palma, Jorge Mola y Luis Colmenares.
El cura Bernardo Hoyos leyendo la supuesta carta de Aida Merlano
El cura Bernardo Hoyos leyendo la supuesta carta de Aida Merlano Crédito: Foto del video de Noticias Uno

El exalcalde de Barranquilla y exsacerdote Bernardo Hoyos Montoya afirmó este miércoles que tres magistrados de esta ciudad le exigieron $ 800 millones para fallar en derecho en el caso del lote El Vesubio, por el que fue condenado a diez años de prisión.

Luego de la audiencia de conciliación por injuria agravada contra el magistrado Julio Ojito Palma, el exalcalde Hoyos dio a conocer que no se llegó a un acuerdo.

Por otro lado, el exmandatario anunció que hará una denuncia formal para que se investigue a los magistrados Julio Ojito Palma, Jorge Mola y Luis Colmenares por este hecho.

"Mis manifestaciones en contra de la Rama Judicial no son de ahora porque siempre fui atropellado por la justicia colombiana. Creo que ya es tiempo de que alguien denuncie estos atropellos, porque si no los denunciamos seguirán condenando injustamente y destruyendo la vida de los ciudadanos", sostuvo el exalcalde.

También le puede interesar: Funcionarios rechazan orden de arresto contra fiscal en Barranquilla

"Dije que no me retractaba de lo dicho y pondré una denuncia en la Fiscalía en la que pido que se investigue a estos magistrados que nos condenaron injustamente, porque nos exigieron $ 800 millones para actuar en derecho, cuando sabían que ahí no había ningún mérito para condenar. Como no se los dimos nos condenaron a Guillermo Hoenigsberg, Carlos Camacho y a mi persona", agregó Hoyos.

El caso del lote El Vesubio corresponde al contrato de compraventa de un terreno de 551,4 hectáreas, celebrado el 20 de agosto de 1998, adquirido durante su administración para la construcción de 45 mil viviendas.

Vea además: Autoridades de salud desmienten caso de coronavirus en Barranquilla

"Estaba en silencio porque cuando uno escarba en el lodo, hiede. Sin embargo, va a tocar escarbar y vamos hasta las últimas consecuencias", finalizó el exmandatario.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano