Fuerte palabras usó el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, para referirse a la investigación publicada por la Fundación Paz y Reconciliación, liderada por el subdirector Ariel Ávila. El mandatario dijo que el mero título de la denuncia es un "insulto vulgar y de alcantarilla", que buscar tener audiencia a costa de su nombre. 
La investigación, titulada "El Sofisticado Mecanismo de Corrupción de Luis Pérez", asevera que Mauricio Tobón, exgerente de Instituto para el Desarrollo de Antioquia IDEA y hoy candidato a la gobernación, tiene un entramado con el mandatario departamental para favorecer sus aliados políticos con la empresa de carácter mixto Valor +, cuya junta directiva estaría conformada por varios familiares. Esta empresa se creó con dineros del IDEA y del fondo de empleados hace 3 años.
Sobre esto, Luis Pérez dijo que la denuncia tiene intereses políticos y pocas pruebas contundentes. También negó que con dineros públicos se busque apoyar la campaña de Mauricio Tobón a la Gobernación. "Esa columna trata de coger audiencia con el nombre del gobernador. Uno lee el título y es un insulto vulgar, un insulto de alcantarilla. El gobernador no ejerce como miembro de la junta del IDEA ni de Valor+" , dijo el mandatario. 
Según la denuncia de Paz y Reconcialiación, gracias a la gestión de Mauricio Tobón y el gobernador se nombró como gerente de Valor + a un exfuncionario del IDEA. Se trata de Esteban Tobón Urrea, quien hasta entonces se desempeñaba como subgerente financiero de Instituto para el Desarrollo de Antioquia.
Por su parte, el exgerente y candidato Mauricio Tobón dijo que le dio poder al abogado Abelardo de la Espriella para que emprenda las acciones legales contra los directivos de la Fundación Pares, a quienes tildó de "calumniadores".
Luis Pérez califica que "insulto de alcantarilla" denuncia de Ariel Ávila
La denuncia contra el gobernador de Antioquia es de la Fundación Paz y Reconciliación.
 
    
        
        
            Migración Colombia
        
			
    
    ¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?
Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.
		 
    
	
        
            Ministerio de Minas y Energía
        
			
    
    MinEnergía habilita a operadores del Caribe a utilizar recursos de inversión para asegurar continuidad del servicio
 
    
	¿Quién era María José Ardila, la joven que murió tras ingerir licor por un reto en Cali?
María José Ardila viajaría a Estados Unidos en noviembre a empezar una nueva vida junto a su esposo y su hijo.
		La vía al Llano recupera la doble calzada con reapertura del túnel de Quebradablanca
Concluyeron las obras en el túnel de Quebradablanca y desde el 31 de octubre volverá a operar el paso completo en la vía al Llano.
		Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre
 
    
								
							🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025
 
    
								
							Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?
 
    
								
							Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026
 
    
								
							¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde
 
    
								
							Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil
 
    
								
							Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"
 
    
								
							MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU
 
    
								
							Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre
 
    
								
							🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025
 
    
								
							