Corte Suprema otorgó libertad a exgobernador Luis Alfredo Ramos

Después de tres años y tres meses en prisión, el exmandatario departamental quedó en libertad condicional tras orden del alto tribunal. Sin embargo, su proceso continuará en curso.
luisalfredoramos111.jpg
Colprensa.

El exgobernador de Antioquia se encontraba detenido por un proceso que le abrió la Corte Suprema, por posibles vínculos con paramilitares.

“El presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia me comunicó que en la decisión de la sala de hoy miércoles me dejaba en libertad y revocaba la medida de aseguramiento de la cual había sido objeto. De este modo le di las gracias al señor presidente de la sala para que se la transmitiera a los demás magistrados. Le expresé mi alegría porque es la posibilidad que se me da de reencontrarme con mi familia luego de tres años y tres meses . Este ha sido un proceso en el que se han detectado falsos testigos en este país y yo creo que ese ha sido un trabajo muy importante”, señaló Ramos

En su momento, la defensa de Ramos había solicitado a las autoridades que investigaran la intervención de posibles falsos testigos, quienes habían asegurado que su cliente había tenido nexos con miembros de grupos ilegales.

Sus palabras:

http://files.lafm.com.co/old_assets/fullramoslafm.mp3

Al declararse víctima de un cartel de falsos testigos, el exgobernador de Antioquia indicó que fue "instrumento de delincuentes para comprometer su buen nombre".

Hace cuatro meses, Ramos había enviado una carta al presidente Juan Manuel Santos solicitando su intervención en este proceso.


-A continuación, el comunicado emitido por la oficina de prensa de Ramos:

El excandidato presidencial, Luis Alfredo Ramos Botero, recupera su libertad y se reencuentra con su familia

- El exgobernador de Antioquia estuvo privado de la libertad de manera preventiva 1.185 días.

- La Corte Suprema de Justicia revocó la medida de aseguramiento en su contra.

Luego de tres años y tres meses de un tortuoso encierro, por cuenta de "falsos testigos", el excandidato presidencial y exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos recuperó la libertad para reencontrarse con su familia y conocer a su nieto.

Ramos Botero agradeció a todos los colombianos que siempre creyeron en su inocencia, así cono a los jueces que siempre lleva en sus oraciones para que sigan el camino de la justicia.

De igual forma, el excandidato presidencial, le solicitó a la entidades encargadas de la investigación y de control, seguir de manera contundente las investigaciones que cursan en contra de la fábrica de "falsos testigos", donde cabe indicar, la Fiscalía General de la Nación, ha imputado a varios de ellos por los delitos de fraude procesal y falso testimonio en el caso particular del doctor Ramos Botero.

Por lo anterior, el Presidente de a Sala Penal de la honorable Corte Suprema de Justicia, le comunicó telefónicamente la decisión de la Sala Penal, al doctor Luis Alfredo Ramos, que consiste en revocar la medida de aseguramiento que equivale a la libertad inmediata.

"Quiero agradecerle a Dios, a la virgen y a todos los como unos de bien que me han acompañado en este tortuoso encierro, a mi familia le quiero decir que los amo y que ya habrá tiempo d reencontrarme con la vida, agradecer de manera especial a quien fuera mi abogado, Luis Gustavo Moreno, quien desenmascaró el cartel de falsos testigos en Colombia y hoy ostenta un importante cargo ", expresó el excandidato presidencial , Luis Alfredo Ramos.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario