Lugares de Colombia con más colados en Plan de Vacunación contra covid-19

La Contraloría advirtió el fenómeno de la doble vacunación, el cual se triplicó.
Error en vacunación contra covid-19 en Brasil
Crédito: AFP

En su más reciente análisis sobre el proceso de vacunación contra el covid-19, la Contraloría detectó, a través de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari) que 1.372 personas que no hacen parte del grupo priorizado en la etapa 1 y 2 del Plan Nacional de Vacunación.

Según el ente de control, del grupo de 1.372 personas vacunadas no priorizadas 651 tienen entre 26 y 44 años y las otras 220 de 18 a 25.

Los departamentos en donde más se registran colados son: Valle del Cauca (342), Santander (206), Caldas (152) y Atlántico (108).

Entre tanto, la alerta por personas vacunadas en zonas de frontera sin que residan allí, se incrementó de 1.249 a 1.478 personas.

El organismo de control evidenció que estas 1.478 personas fueron vacunadas en Leticia y Puerto Nariño (Amazonas), Puerto Inírida (Guainía) y Mitú (Vaupés) donde, de acuerdo con las disposiciones normativas, no existe priorización de listas.

Doble vacunación

Por su parte, el fenómeno de la doble vacunación se triplicó al pasar de 59 a 229 personas. "En la actualidad solo una persona, de ese grupo de 229 identificadas dentro del fenómeno de doble vacunación está registrada en la base de datos Paiweb del Ministerio de salud", señaló la Contraloría.

Ante este panorama, el ente de control manifestó su preocupación, ya que "no existe una trazabilidad en el ingreso y retiro de los datos que de confiabilidad en lo que está reportado en Paiweb".

Según la contralora delegada para el sector Salud, Lina María Aldana, la Diari también detectó a una bebé de tres meses de nacida, a la que se le aplicó una dosis de la vacuna en el departamento de Atlántico y su registro civil se modificó a una cédula que, según la Registraduría Nacional, no existe.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?