Llegaron a Colombia las primeras dosis de la vacuna de Johnson & Johnson

El Gobierno acordó la compra de nueve millones de dosis.
Vacunas de Janssen contra el coronavirus
Crédito: MinSalud

Este miércoles Colombia recibió un lote de 480.000 vacunas del laboratorio Janssen, alcanzadas a través del acuerdo bilateral, lo que le permite al país sumar 20.732.624 millones de dosis, de diferentes laboratorios, en el territorio. Estas son las primeras dosis de este biológico que requiere una única aplicación para inmunizar contra la covid-19.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, destacó que a estas vacunas se suman las 539.370 de Pfizer que llegaron en la tarde de este miércoles, más 500.000 adicionales que llegarán este jueves, “con lo cual superaremos los 21 millones de vacunas en el país”.

Lea también: Lote con 539.370 vacunas de Pfizer llegó este miércoles a Colombia

"La vacuna que estamos recibiendo hoy es de características muy especiales, que genera una inmunidad muy importante con la aplicación de una única dosis y toda la protección para la severidad de la enfermedad”. Indicó que con esta vacuna, "los colombianos tendrán mucho menor riesgo de mortalidad y severidad".

Desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, el ministro Ruiz aseguró que "es una vacuna que nos permitirá vacunar tanto en grandes ciudades y también vacunar en esos municipios, centros poblados de 10.000 habitantes o menos y áreas dispersas”, enfatizando en que se espera que en julio se tenga más acopio de vacunas de Janssen, así como de Moderna y AstraZeneca.

“Colombia tiene un portafolio amplio y diversificado, con el objetivo de tener la mayor disponibilidad posible, el menor riesgo en el acopio y la mayor posibilidad de diversidad en la protección de los colombianos”, sostuvo.

Le puede interesar: Primeras 400.000 vacunas anticovid para sector privado llegarán al país este fin de semana

Las vacunas llegaron a Bogotá a las 6:17 de la tarde, en el vuelo DL253 de la compañía Delta Airlines, procedente de Nueva York (Estados Unidos).Tras cumplir el proceso de nacionalización, los biológicos ingresaron a la bodega del Ministerio de Salud en la Zona Franca.

Estas vacunas de Janssen hacen parte de las negociaciones bilaterales que el Gobierno Nacional adelantó con esta farmacéutica, por medio de las cuales se acordó la compra de nueve millones de dosis igual número de personas, en una sola dosis.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario