Licitación de pasaportes: Gobierno declara 'urgencia manifiesta' para evitar contingencia

La medida tomada por el Canciller Álvaro Leyva permitirá avanzar en el contrato y evitar una crisis en el suministro de pasaportes.
Pasaportes
Pasaportes Crédito: Colprensa

Tras la negativa del canciller Álvaro Leyva de aceptar el recurso de reposición presentado por Thomas Greg & Sons en la licitación de pasaportes, el Gobierno determinó de una vez por todas declarar la "urgencia manifiesta" y así avanzar en la adjudicación del contrato a dedo.

"Que declarada la urgencia manifiesta que nos ocupa, se ordenará celebrar el contrato de manera directa, salvaguardando el deber de selección objetiva, por el tiempo prudencial de celebración del nuevo proceso de contratación ordinario", señala la Cancillería.

Lea también: Millonaria licitación de pasaportes: Cancillería niega recurso de Thomas Greg

La medida que regirá por un término de 12 meses "para garantizar la prestación del servicio público de "suministro, formalización y prestación y personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica", que resulte necesario e impostergable", señala la resolución conocida por La FM.

El ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, rechazó el recurso legal que interpuso la unión temporal de la que hace parte Thomas Greg & Sons, y mantuvo en firme la decisión de declarar desierta la licitación para la elaboración de pasaportes en el país.

Así mismo, se acudirá a la “urgencia manifiesta” para hacerle frente a una posible contingencia por este tema.

Siga a La FM en WhatsApp AQUÍ

Por su parte, la firma demandará a la Cancillería por “daños y perjuicios”, por una cifra entre $80 y $100.000 millones, según señaló una fuente del proceso.

Lea también: ¿Colombia se quedaría sin pasaportes? Lo que pasará tras declararse desierta la licitación

Según pudo establecer RCN Radio, la Unión Temporal presentará una demandada en lo contencioso-administrativo, reclamando los daños totales por la utilidad de la licitación que finalmente quedó desierta por el mismo Gobierno.

El canciller Álvaro Leyva llevó a cabo este jueves una nueva audiencia pública en la que argumentó por qué el Gobierno no accederá al recurso presentado por la firma y, por el contrario, seguirá adelante con la “urgencia manifiesta”.

"No se accederá a la revocatoria del acto administrativo mediante el cual la administración declaró desierto el proceso de licitación pública LP001 del 2023, dejándolo incólume en todas sus partes”, dijo Leyva al final de la audiencia.


Temas relacionados


Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad