Le levantan la restricción de afiliación a Capital Salud y le autorizan traslados en el país

Durante tres meses más esta EPS tendrá medida especial de vigilancia.
EPS Capital Salud
Crédito: Secretaría Distrital de Salud

La Superintendencia Nacional de Salud levantó la restricción de afiliación a la EPS Capital Salud, como también le autorizó adelantar traslados en todo el país.

Según la entidad, estas medidas permitirán que se mejoren y se optimicen sus operaciones en el sistema de salud en Colombia.

No obstante, según la entidad, considerando los avances realizados por la EPS durante el año 2019, la Superintendencia estimó pertinente prorrogar por el término de tres (3) meses, es decir, hasta el 26 de mayo de 2020, la medida preventiva de vigilancia especial.

Lea:Cementos Tequendama deberá suspender minería en Gachanvitá: Consejo de Estado

Según se conoció, la EPS Capital Salud tenía pendiente de confirmar $ 197.000 millones aprobados por el Distrito capital, de los cuales en diciembre ingresaron $ 90.916 millones, y de materializarse la inversión faltante, la EPS mejoraría notablemente sus indicadores financieros.

Tras la evaluación realizada a la EPS, la Supersalud evidenció que también atendió las recomendaciones de la firma contralora SAC Consulting S.A.S., adelantando gestiones encaminadas al fortalecimiento del proceso de auditoría integral, conciliación de glosas y aplicación de pagos.

La Supersalud reiteró que Capital Salud deberá ejecutar estrictamente su plan de acción que le permita corregir los hallazgos que dieron origen a la medida de vigilancia sobre la cual se continuará con un seguimiento pormenorizado.

Evaluaciones

El superintendente resaltó que son más 2.7 millones de usuarios que estrenan salud a partir del 1 de noviembre del presente año, quienes luego de las acciones implementadas estrenarán EPS.

“A la fecha, sobre cuatro EPS la Supersalud ha ordenado la medida de intervención forzosa para liquidar (Comfacor, Cruz Blanca, Emdisalud y Saludvida). Sobre otras tres, se ha ordenado revocatoria parcial de funcionamiento, es decir, dejaron de operar en algunos de los departamentos en los que prestaban sus servicios. Por sus bajos indicadores de desempeño: Medimás (Cesar, Sucre y Chocó), Coomeva (Meta, Cauca y Cundinamarca) y Comparta (Bolívar, Cundinamarca y Huila)”, destacó.

La entidad confirmó que 18 EPS continúan bajo medida de vigilancia especial con restricción de afiliación y 19 no se encuentran bajo ninguna, donde los usuarios deberán adelantar sus respectivos traslados.





Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano