Las rutas por donde pasarán las movilizaciones de este jueves en Bogotá

En Bogotá se estiman 16 puntos de encuentro y cinco movilizaciones. Las marchas también se adelantarán en otras ciudades capitales.
Marchas estudiantiles
Habrá nuevas marchas en la capital de la República. Crédito: Inaldo Pérez / LA FM

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y otras organizaciones sociales, indígenas y agropecuarias tienen previsto adelantar este jueves un paro nacional en las principales ciudades del país.

Según explicó el presidente de Fecode, Nelson Alarcón, estas organizaciones marcharan como muestra de rechazo al Plan Nacional de Desarrollo del gobierno nacional y por los asesinatos de los líderes sociales del país, entre las principales razones.

Se tiene previsto que las marchas inicien desde las ocho de la mañana, en ciudades y localidades de 19 departamentos del país, según sus organizadores.

Le puede interesar: Varios colegios públicos de Bogotá no tendrá clases este jueves por paro nacional

Las marchas en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá dio a conocer que se tiene proyectado que se realicen cinco movilizaciones y más de 16 concentraciones en la ciudad, durante el denominado paro cívico nacional.

En total, tres mil hombres de la policía estarán acompañando la marcha en la ciudad.

La administración distrital reveló que se tiene autorizada la movilización que va desde la Universidad Pedagógica y toma la carrera Séptima, desde la calle 72. A esta marcha se integrarían los estudiantes del Sena y de las universidades Distrital, Javeriana y Cooperativa, quienes caminarán hasta llegar a la Plaza de Bolívar.

Otro de los puntos autorizado estaría ubicado en la sede de la Universidad Distrital, sede Tecnológica. Los manifestantes se desplazarían por la Avenida Villavicencio hasta la Avenida Caracas.

En cuanto a la movilización de profesores, esta iniciará en el Centro Administrativo Distrital. A ella se unirán la Universidad Nacional para dirigirse por la Calle 26 hasta la carrera Séptima y finalizando en Plaza de Bolívar.

Además, las Centrales Obreras se reunirán en Parque Nacional para iniciar su movilización por la Carrera Séptima.

En el sur de la cuidad se prevé una movilización que iniciará en el Portal Usme dirigiéndose al sector de la "Y" de Yomasa, para luego desplazarse hacia el relleno Doña Juana.

Más en: Los videos del fuerte enfrentamiento entre el Esmad y manifestantes en la Nacional

Otras ciudades

Hacia las 9 de la mañana, en Medellín, el recorrido iniciará desde el Parque de Los Deseos hasta el Centro Administrativo Alpujarra. En Tunja, desde la universidad UPTC hasta la Plaza de Bolívar y en Florencia (Caquetá), desde el Colegio Normal Superior hasta la alcaldía municipal.

Por otra parte, las ciudades que iniciarán recorridos a partir de las 8 de la mañana son:

Barranquilla, desde el colegio Inem Calle 30 hasta la rotonda del barrio Simón Bolívar. En Popayán, desde la iglesia Santo Domingo, encontrándose con otros recorridos y llegando hasta el parque principal de Popayán.

En Manizales, desde el parque Ernesto Gutiérrez hacia la alcaldía de Manizales y en Valledupar, desde la carrera 19 hasta la alcaldía municipal.

Lea también: Ministra de Educación se pronunció tras anuncio de paro de maestros

De igual manera, los gremios se movilizaran en Montería, desde la glorieta de Las Vacas hasta la Gobernación; en Neiva, desde parque del Amor y la Amistad hasta el parque Santander y en Villavicencio, desde el centro comercial Primavera Urbana hasta el parque central.


Temas relacionados

Salud

Sectores de la salud celebran suspensión provisional del Decreto que creaba el Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.
Sala plena del Consejo de Estado



Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Colombia recupera un puente festivo que no se celebraba desde hace 10 años

El calendario laboral de 2025 traerá novedades para los trabajadores, con cambios en los días festivos que impactarán el cierre de año.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario