Ministra de Educación se pronunció tras anuncio de paro de maestros

Fecode anunció que se suma a la jornada de marchas, convocadas por la CUT y las organizaciones sociales.
María Victoria Angulo, ministra de Educación
La ministra de Educación, María Victoria Angulo. Crédito: Colprensa

Este 25 de abril se llevará a cabo en el país el paro nacional convocado por las centrales obreras y de trabajadores además de organizaciones sociales. A esta jornada, el sindicato de profesores (Fecode) anunció que se sumará a marchar.

Pese a que los maestros aceptan que hay un avance en la negociación que se llevó a cabo con el Ministerio de Educación para cumplir con su pliego de peticiones, consideran que aún hay muchos temas pendientes y especialmente les preocupa que el Plan Nacional de Desarrollo en su articulado pretenda continuar con la privatización de la educación pública.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, se mostró respetuosa ante la decisión de los profesores de marchar, sin embargo reiteró que deben trabajar de la mano para hacer un equipo por la educación y sacar adelante los proyectos para mejorar la calidad de la educación.

Vea también: Minga indígena anuncia jornada de paro nacional

Sobre el articulado del PND en materia educativa, la ministra destacó que fueron incluidos los acuerdos logrados con los estudiantes y profesores de la educación superior, lo que supondría que no habría motivos para la protesta de maestros.

"La educación es el sector que tiene más recursos en el PND. Se incluyó uno de los principales puntos tratados con los maestros, la reforma al sistema general de participaciones, que da recursos para mejorar el sistema y la calidad educativa", afirmó la funcionaria en entrevista con Noticias RCN.

Angulo señaló que en este proyecto se crea una unidad especial para el manejo y trabajo con alcaldes y gobernadores para supervisar la alimentación escolar y evitar las irregularidades en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

"Al acuerdo que se llegó con Fecode es que el presidente le da a la educación superior $4.5 billones. En las mesas les hemos contado como dentro de una realidad fiscal del país podemos honrar estos compromisos adquiridos", agregó.

Le puede interesar: Estudiantes de la U. Nacional anuncian paro en contra del nuevo POT

No obstante aclaró que todo lo que compone el articulado del PND fue acordado con los maestros, estudiantes y algunos congresistas.

Varios de los acuerdos entre el Gobierno y Fecode establecen el pago de una bonificación a maestros que no se venía cumpliendo pero que, según la ministra, comenzó a pagarse a partir de diciembre de 2018; también se concertó el incremento salarial de 2019, la evaluación diagnostica y formativa, cursos de ascenso, programas de maestrías y doctorados.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.