Las preguntas que el fiscal Montelagre no respondió en el Congreso

El saliente jefe del ente acusador nunca asistió a las citaciones que le hizo el legislativo para ser consultado por la millonaria contratación que hizo durante su periodo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Justo cuando el fiscal general Eduardo Montealegre deja su cargo, desde el Centro Democrático recordaron que nunca asistió a las citaciones que se le hicieron para que respondiera por el manejo administrativo y presupuestal del ente acusador.

Su periodo terminó en medio de polémicas y controversias por las distintas decisiones que tomó a lo largo de su jefatura en la Fiscalía e incluso fue cuestionado por supuestamente tener intereses políticos.

Una de las tantas polémicas que tuvo Montealegre fue la de la millonaria contratación del ente acusador en donde se hicieron varios contratos que a juicio de varios sectores políticos no tuvieron sustento alguno. Por eso el senador Ernesto Macías, citó en varias oportunidades al saliente fiscal, pero nunca atendió los llamados del legislativo.

En total fueron 40 preguntas que ya se quedaron sin respuesta porque Montealegre deja su cargo. La plenaria del Senado estuvo atenta de recibir las explicaciones de Montealegre por la millonaria contratación, pero nunca pudo adelantar el debate.

Dentro de esa contratación es muy recordado el caso de Natalia Springer, quien recibió un poco más de $ 4 mil millones en siete contratos distintos y que a juicio de distintos sectores políticos y de la opinión pública nunca fueron justificados.

Montealegre argumentó en varias ocasiones que el Congreso no tenía las facultades para citarlo a debate de control político y por eso nunca asistió, sin embargo sí se comprometió a responder las preguntas, pero finalmente tampoco lo hizo.

Por esta razón el senador Macías tuvo que cambiar la citación para que Montealegre asistiera en calidad de invitado, pero tampoco funcionó esa figura porque el saliente fiscal no atendió los llamados.

Este es el cuestionario aprobado por el Senado para poner en consideración del Fiscal:

"1. Informar a ésta Corporación, los cargos que se crearon por parte de esa Entidad, de acuerdo con el proceso de reestructuración llevado a cabo.

2. Informar la carga laboral y el costo de cada uno de los cargos creados.

3. Informar el número de cargos de la planta de personal de esa entidad, que corresponden a carrera administrativa, libre nombramiento y remoción, y provisionalidad a la fecha.

4. Informar el número de funcionarios que han sido nombrados por esa Entidad, como delegados diplomáticos, indicar el costo de cada uno de los designados. Anexar Acto Administrativo de nombramiento.

5. Informar el volumen de procesos que adelanta esa entidad, en los diferentes despachos judiciales a la fecha.

6. Allegar los informes de ejecución del contrato No. 282 de 2013, celebrado por el Nivel central de esa entidad.

7. Allegar los informes de ejecución del contrato No. 399 de 2014, celebrado por el Nivel central de esa entidad.

8. Allegar los informes de ejecución del contrato No. 227 de 2015, celebrado por el Nivel central de esa entidad.

9. Allegar los informes de ejecución del contrato No. 253 de 2015, celebrado por el Nivel central de esa entidad.

10. Allegar los informes de ejecución del contrato No. 125 de 2015, celebrado por el Nivel central de esa entidad.

11. Allegar los informes de ejecución del contrato No.165 de 2015, celebrado por el Nivel central de esa entidad.

12. Allegar los informes de ejecución del contrato No.165 de 2015, celebrado por el Nivel central de esa entidad.

13. Allegar los informes de ejecución del contrato No. 138 de 2015, celebrado por el Nivel central de esa entidad.

14. Allegar los informes de ejecución del contrato No. 180 de 2014, celebrado por el Nivel central de esa entidad.

15 Allegar los informes de ejecución del contrato No. 182 de 2014, celebrado por el Nivel central de esa entidad.

16. Allegar los informes de ejecución del contrato No.240 de 2015, celebrado por el Nivel central de esa entidad.

17. Enviar relación de quiénes utilizaron los pasajes aéreos en vuelos nacionales e Internacionales, según contrato 283 de 2014 resultado de la Licitación Pública No. 01 - 2014 y No. 234 de 2015, resultado de la Licitación Pública No. 005 - 2015 del Nivel central.

18. Entregar número de horas de vuelo en las aeronaves de la Fiscalía General de la Nación, a partir del 29 marzo de 2012, indicando el correspondiente costo.

19. Entregar lista de pasajeros en todos los viajes realizados por todas las aeronaves de la Fiscalía General de la Nación, a partir del 29 marzo de 2012.

20. Anexar hoja de vida de todas las personas que elaboraron y suscribieron los estudios previos, los documentos precontractuales, los informes o actas de interventoría y las actas de liquidación de todos los contratos y convenios directos realizados por la FGN a partir del 29 marzo de 2012.

21. ¿Qué metodología econométrica fue utilizada en los estudios realizados por la firma SPRINGER VON SCHWARZENBERG CONSULTING SERVICES S.A.S?

Favor no hacer una descripción general de lo que significa econometría sino indicar el tipo de modelo y metodología empleada (Mínimos cuadrados ordinarios? En dos etapas? Máxima Verosimilitud? Probit? Logit? Tobit?) en cada uno de los ejercicios.

22. Describir las bases de datos empleadas en cada una de las regresiones realizadas.

23. ¿Cuántos grados de libertad tienen cada una de las regresiones realizadas?

24. ¿Qué paquete econométrico fue utilizado para la estimación y bajo qué licencia?

25. Entregar las salidas de cada una de las regresiones realizadas por la consultora. De ser necesario, y propendiendo por la seguridad nacional, sustituir los nombres de las variables independientes y explicativas por algún código numérico.

26. Indicar cada una de las pruebas realizadas a los regresores estimados y el criterio empleado para su utilización o no en los procesos penales.

27. ¿Qué algoritmos matemáticos fueron utilizados en las consultorías y cuáles son los que la FGN considera que hacen parte de la Teoría del Caos?

28. ¿Por qué, según la Fiscalía General de la Nación y/o los consultores consideran que dichos algoritmos provienen de la Teoría del Caos?

29. ¿Qué universidades, centros de investigación y consultores alternativos fueron tenidos en cuenta en el proceso de selección de la empresa SPRINGER VON SCHWARZENBERG CONSULTING SERVICES S.A.S?

30. ¿Qué tarifa ofrecían esos consultores alternos?

31. Allegar los resultados de los contratos celebrados con LINKTIC S.A.S. FERNAN OCAMPO.

32. Indicar el beneficio obtenido por la Entidad en virtud a la celebración del contrato No. 350 de 2015, cuyo objeto era prestar apoyo, acompañamiento, y asesoría en la elaboración de especiales periodísticos que permitan la socialización de temas de alto impacto y mostrar claramente el trabajo investigativo por parte de la Fiscalía General de la Nación.

33. Allegar el plan de bienestar social de la entidad, correspondiente a las vigencias 2013, 2014 y 2015.

34. Informar los contratos que ha celebrado esa entidad, cuyo objeto esté relacionado con los acuerdos alcanzados entre las FARC y el Gobierno colombiano, indicando cuantía, contratista y plazo de ejecución.

35. Allegar los informes que se hayan realizado por parte de la Dirección de Control Interno, a la gestión contractual llevada a cabo durante los años 2012, 2013, 2014, 2015.

36. Allegar la ejecución presupuestal correspondiente a las vigencias fiscales 2012, 2013, 2014 y lo corrido de 2015.

37. Allegar la relación de los contratos de arrendamiento celebrados por la Fiscalía General de la Nación, a partir del 29 de marzo de 2012, indicando plazo de ejecución, cuantía definitiva del contrato, lugar de ejecución y área en metros cuadrados del bien inmueble arrendado.

38. Allegar los documentos que hacen parte de la etapa pre contractual, contractual y post - contractual, del Contrato No. 523 de 2013 celebrado entre la Fiscalía General de la Nación y NICE SYSTEMS LTD.

39. Allegar las hojas de vida de los funcionarios que intervinieron en la etapa pre contractual de dicho contrato.

40. Enviar los informes de supervisión del Contrato No. 523 de 2013 celebrado entre la Fiscalía General de la Nación y NICE SYSTEMS LTD. Indicando el estado actual del sistema."

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.