Las fechas que marcaron la construcción del túnel de La Línea

Bajo su lema 'concluir, concluir y concluir', el presidente Duque entregó esta importante obra.
Túnel de La Línea
Túnel de La Línea Crédito: Twitter ConstruyoPais

Desde que empezó su gobierno el Presidente de la República, Iván Duque, se puso la meta de hacer realidad el Túnel de La Línea, y este 4 de septiembre lo presentó bajo su lema 'concluir, concluir y concluir'.

La primera medida, del Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), garantizó los recursos por $620.000 millones, para la terminación del proyecto Cruce de la Cordillera Central.

Lea aquí: El Túnel de La Línea y la escuela rural que tuvo que desaparecer para darle paso al proyecto

También “se implementó la gerencia especializada del proyecto dentro del Invías para el control y seguimiento exclusivo a la ejecución contractual, que trazó un cronograma detallado del proyecto y un sistema de control de actividades e inversiones”.

Además, según el balance que entregó la Presidencia de la República, “profesionales especializados y bajo el liderazgo del Director General del Invías, Juan Esteban Gil, le pusieron los ojos encima a los contratistas para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones contractuales del proyecto”.

Dijo que “en el periodo del Gobierno actual, dentro del Túnel de La Línea se trataron y estabilizaron las ocho fallas geológicas, entre ellas la de La Soledad. Esta falla era la más crítica del proyecto y calificada por expertos del mundo que la estudiaron como la segunda de mayor complejidad geológica y técnica en la construcción de túneles en el mundo”.

Para el proyecto del Cruce de la Cordillera Central “se realizó el proceso de tres licitaciones públicas para terminar las obras complementarias, que permitieron habilitar en su totalidad la segunda calzada entre Cajamarca y Calarcá, un proceso de contratación transparente, con 31 audiencias públicas de riesgos, aclaración de pliegos y de explicaciones técnicas que promovió la legalidad a través de participación, transparencia y pluralidad de oferentes. Después, se pusieron en marcha los contratos de obra”.

Lea también: Cambio en gabinete Duque: Alicia Arango sale del Ministerio del Interior

Fechas relevantes del proyecto

• Las obras de excavación del túnel piloto se iniciaron en enero de 2005 y se finalizaron en agosto 2008.

• Se inició la construcción del Túnel de La Línea en agosto de 2009.

• La obra estuvo abandonada desde noviembre de 2016 y, casi por dos años, a ritmos muy bajos sin norte para la terminación.

• En diciembre de 2018, bajo el Gobierno del Presidente Duque, se aprobaron los recursos para reactivar y garantizar la terminación del proyecto.

• Durante todo el 2019 se reactivaron las obras, se incorporaron los presupuestos, se aprobaron las licitaciones y se inició la ejecución de los contratos. Esto permitió que se trataran todas las fallas geológicas durante este año y se terminaran de superar en diciembre de 2019.

• El pasado 8 de febrero de 2020 culminaron las obras civiles del Túnel de La Línea.

• Este viernes 4 de septiembre, el Gobierno del Presidente Duque entregó el Túnel de La Línea.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano