Las condiciones para que los talleres de motos y carros puedan abrir

Las medidas también aplican para "venta de productos de ferretería, papelería y ventas de autopartes y carros", dice el Ministerio de Salud.
Precio de carros sigue subiendo en Colombia por la inflación
El precio de carros sigue subiendo en Colombia, ahora es un lujo por culpa de inflación Crédito: Ingimage

El Ministerio de Salud dio a conocer los protocolos de bioseguridad para que los talleres de mecánica, las ventas de autopartes y carros retomen actividades a partir de este lunes 11 de mayo, de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional para la actual fase de la cuarentena.

Las medidas incluyen "establecer zonas específicas para el almacenamiento de materias primas, en proceso y productos terminados". También se debe desinfectar con alcohol al 70% los paquetes, elementos o mercancía que sean recibidos o entregados.

Lea también: Coronavirus en Colombia: Superamos los 11.000 infectados

El Ministerio de Salud, además, recomienda programar las citas en los talleres para mantenimiento, reparación y garantías, para de esa forma evitar aglomeraciones.

Los trabajadores de ventas y administrativos, en lo posible, "deben seguir laborando en la modalidad de teletrabajo", añade la entidad.

Lea también: Colombia tendría otro día de la madre en el segundo semestre de 2020

“A estos comercios se les suma los de mantenimiento de carros y motos, también aquellos que venden partes, piezas y accesorios. También entran en la salida gradual los que comercializan al por mayores materiales de construcción, artículos de ferretería, pinturas, productos de vidrio, equipo y materiales de fontanería y calefacción”, explicó Claudia Cuellar, directora encargada de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

Esas medidas, precisa el Gobierno, también deben aplicarse para las ferreterías, los negocios de ventas al por menor de pintura y productos de vidrio, y los comercios de libros, periódicos, materiales y artículos de papelerías y escritorios.

Según el Ministerio de Salud, estos protocolos de bioseguridad están en la resolución 666 de 2020 y "se basan en el distanciamiento físico de mínimo de 2 metros entre las personas, el uso de tapabocas, el continuo lavado de manos con agua, jabón y toallas desechables, la disponibilidad de alcohol glicerinado entre el 60% y el 90% en sitios estratégicos".

Estos lugares además deberán realizar la permanente desinfección de objetos y superficies con alcohol al 70% u otros desinfectantes.

Para el caso de la venta de autopartes y otros establecimientos, se deben tener en cuenta estas medidas:

  • Establecer zonas específicas para el almacenamiento de materias primas, en proceso y productos terminados
  • Promover el uso de la escalera o pasillos en un sentido único
  • Generar barreras físicas en el área de recepción, por ejemplo, vidrios
  • Desinfectar con alcohol al 70% los paquetes, elementos o mercancía que sean recibidos o entregados
  • Disponer de sitios para el lavado de manos con agua, jabón y toallas desechables
  • Tomar medidas para la libre ventilación en espacios cerrados
  • Implementar de puntos de hidratación
  • Disponer de canecas cerradas para la disposición final de tapabocas, guantes, etc.
  • No utilizar los sistemas de control de ingreso por huella
  • Disponer de espacios para que los trabajadores guarden sus elementos y ropa
  • Utilizar sólo hasta el 50% de los parqueaderos
  • Señalar puntos de espera
  • Los vehículos que ingresen a mantenimiento deben ser desinfectados
  • Se debe hacer uso de guantes al manipular repuestos o elementos que deben ser entregados
  • Los trabajadores deben utilizar elementos de protección personal como guantes, tapabocas, gafas de protección, overol, botas de seguridad y casco de ser necesario, que serán suministrados por el empleador
  • Los negocios de autopartes funcionarán a puerta cerrada y se entregarán los productos a través de envíos
  • Para los casos de comercialización de vehículos, se invita a vender por plataformas electrónica y establecer control de acceso a clientes, siempre teniendo en cuenta todas las medidas de bioseguridad

UNGRD

César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.
César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Personería: persisten fallas en la prestación de servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS en Medellín

La Personería Distrital de Medellín reitera alerta institucional por crisis en la atención de salud a los afiliados de la Nueva EPS.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario