Las alertas emitidas sirvieron para revocar licitación en el SENA: Procuraduría

La licitación estaba valorada en $78.191.230.624 con el fin de mejorar las plataformas tecnológicas del SENA.
La Procuraduría también destaca su papel en la generación de las observaciones a la licitación
La Procuraduría también destaca su papel en la generación de las observaciones a la licitación Crédito: RCN RADIO

En un comunicado, la Procuraduría General de la Nación informó que fueron las alertas generadas por este organismo de control las pertinentes para que la dirección del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, revocara la licitación de adquisición de infraestructura tecnológica.

"Las alertas de la Procuraduría General de Colombia sobre las modificaciones en el pliego de condiciones y problemas financieros, llevaron a que la directiva del SENA revocara la licitación para contratar los servicios de la plataforma virtual E-learning”, dice el documento.

El organismo agregó que "las observaciones y requerimientos hechos por la Procuraduría fueron fundamentales para la toma de esta importante decisión por parte del SENA.

También puede leer: Decisión de quitarle sede a Barranquilla para Panamericanos es sorpresiva: MinDeporte

Dentro de esas alertas, dice la Procuraduría, la entidad vigilante del proceso licitatorio había recomendado que el SENA tenía que realizar ajustes técnicos y presupuestales.

Lo anterior, luego de hallarse modificaciones en el pliego de condiciones y problemas financieros.

En el pronunciamiento final de la Procuraduría informa que “para el de control algunos requisitos exigidos por la entidad, como las certificaciones ISO, quedaban fuera de contexto, pues estas se encuentran prohibidas por el Estatuto de la Contratación y vulneraban los principios de pluralidad de oferentes”.

Puede leer:Piden moción de censura contra la ministra del Deporte: "Esto es una vergüenza internacional"

Para la Procuraduría, la decisión del SENA fue adoptada antes de que se realizara la audiencia en la que se conocería el nombre de la empresa que se quedaría con el contrato por valor de $78.191.230.624.


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano