Lanzan alerta para que el Gobierno atienda casos de violencia sexual contra menores

La periodista Jineth Bedoya aseguró que los gobiernos no contabilizan, ni sistematizan lo que pasa con la violencia sexual.
Niña era abusada por su padrastro: la amenazaba con matar a su mamá si contaba
Crédito: Foto referencial de archivo.

En Cartagena se desarrolló la charla ´Mi Voz Cuenta´ en la que se abordó el flagelo de la violencia a nivel nacional, teniendo en cuenta la gran problemática de redes de explotación sexual a niños, niñas y adolescentes.

En compañía del Procurador general de la nación, Fernando Carillo Flórez, se entregó el informe de violencia sexual y feminicidio contra niños, niñas y adolescentes en Colombia. Durante la charla participaron representantes de otros países, entre ellos: México, El Salvador, Costa Rica, Perú Brasil, Argentina, y Uruguay.

La subdirectora de el periódico El Tiempo Jineth Bedoya, agregó que las cifras a nivel global son alarmantes y los gobiernos no están sistematizando lo que pasa con la violencia sexual.

Lea además: Procuraduría denuncia explotación sexual a niños en carreteras

“Es muy difícil darle una dimensión a este problema, en Colombia, según las cifras reveladas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familia, ICBF, diariamente cerca de 70 niños y niñas son violentados sexualmente”, dijo Bedoya.

En Cartagena, frente al flagelo de la explotación sexual, Bedoya hizo énfasis en que las entidades no identifican este fenómeno. “Lo dejan como prostitución infantil que no existe, o en el caso de los asesinatos, nunca tipifican el feminicidio y esto trae problemas para poder enfrentar el delito”, agregó.

Luego de que los entes de control adelantaran investigaciones en el marco de la Operación Vesta sobre las presuntas denuncias de explotación sexual en el centro de Cartagena, en abril del año pasado, se realizó una audiencia pública sobre violencia sexual y feminicidio para exponer ante la ciudadanía el derecho a levantar la voz.

Lea también: Comunidad intentó linchar a un presunto violador en Bosa

Por su parte, la periodista Jineth Bedoya sostuvo que seguirá en firme con el proyecto ´Mi Voz Cuenta´ para darle herramientas a grupos de barrios marginales y adelantar acciones de prevención para que los niños, niñas y adolescentes no sean explotados sexualmente.

Las niñas sienten que efectivamente van a tener alguien que los apoye, en Cartagena tenemos una procuraduría provincial que está muy pendiente de poder hacer ese acompañamiento psicosocial, y un ICBF que tiene que estar pendiente de los requerimientos psicológicos de estos niños”, concluyó Bedoya.





“No se deben promover retos virales en bares”: Asobares Cali tras muerte de joven en establecimiento nocturno

Asobares Cali pide prudencia y refuerza llamado al consumo responsable tras caso de joven que broncoaspiró en un bar

Brasil da luz verde a exportación de piña fresca desde Colombia

La admisibilidad sanitaria se logró tras un proceso técnico iniciado en 2018.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano