La millonaria cifra que gasta la UNP en subsidios de gasolina para congresistas

El senador Jota Pé Hernández reveló un derecho de petición, con los auxilios entregados en los últimos seis años.
UNP
Luego de casi 24 horas de que la lideresa Patricia Cardoso fuera atacada con ácido, la UNP anuncia medidas de protección Crédito: Archivo RCN Radio

Continúa creciendo la polémica en el país por los subsidios de combustible que ha venido entregando la Unidad Nacional de Protección (UNP) a varios congresistas en los últimos años.

El senador Jota Pé Hernández reveló la respuesta al derecho de petición que le entregó la UNP, en la que relaciona los nombres de todos los parlamentarios que han recibido estos auxilios desde el año 2018 a la fecha.

Según el documento, el 2022 fue el año en que más dirigentes políticos se beneficiaron de este subsidio, que se le entregó a 51 miembros del Congreso.

En el 2023 son 16 los congresistas con el auxilio, mientras que en el 2021 fueron cinco. En el 2020 fueron dos, en el 2019 fueron cuatro y en el 2018 fueron ocho.

Lea también: Atentaron contra dos escoltas de la UNP en Puente Aranda

Lo que más llama la atención es la cifra que el Gobierno Nacional se ha gastado entregando los cupos de gasolina. Según la información que se aprecia en la respuesta al derecho de petición, dichos auxilios suman casi 2.750 millones de pesos en los últimos seis años.

El documento de la UNP entrega el valor gastado año por año. En este 2023, el costo de los subsidios de combustible asciende a más de 203 millones de pesos; en el 2022 el valor es de más de 953 millones de pesos, en el 2021 la cifra fue de 560 millones de pesos, en el 2020 el gasto fue de más de 68 millones de pesos, en el 2019 de más de 470 millones de pesos y en el 2018 la inversión fue de 493 millones de pesos.

De otro lado, la Unidad Nacional de Protección asegura que ningún congresista ha recibido otro tipo de auxilio económico por otros conceptos como de peajes, como se había denunciado en algún momento.

La Subdirección de Protección a través de correo electrónico del 24 de agosto de 2023 informó que la fecha, no se ha registrado ninguna solicitud, ni se ha reconocido reembolso por concepto de peajes, a algún congresista que sea beneficiario del Programa de Prevención Protección, en virtud al cargo, bajo la condición poblacional descrita en el humeral 8. del articulo 2.4,t.2.3 del decreto 2015, adicionado y modificado "8. Senador de la República y Representante a la Cámara’, para los periodos constitucionales 2018 - 2022 y 2022 – 2026”, indicó la entidad.

Consulte aquí: UNP se negó a ampliar esquema de seguridad de Nicolás Petro

Los nombres de todos los congresistas que han recibido este apoyo económico en materia de combustible, están relacionados en el documento de respuesta al derecho de petición elevado por el senador Jota Pé Hernández a la UNP.

La mayoría de los parlamentarios ya se ha pronunciado aclarando si tienen o no este subsidio y cuál es la razón.

Este es el documento:


Temas relacionados


Documentos adjuntos




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero