La llamativa propuesta de la CUT sobre el aumento del salario mínimo

El líder sindical señaló que su propuesta apunta a un aumento del salario, pero ligado a una regulación de precios de los servicios público
Irregularidades en la medición de consumos, facturación y tarifas de los servicios durante el aislamiento social obligatorio
Irregularidades en la medición de consumos, facturación y tarifas de los servicios durante el aislamiento social obligatorio Crédito: Archivo Alerta Tolima

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, (CUT), Fabio Arias, anunció que la discusión del salario mínimo para el 2024 estará muy agitada a partir de noviembre, cuando arranquen las primeras reuniones para definir ese tema.

El líder sindical señaló que su propuesta apunta a un aumento del salario, pero ligado a una regulación de precios de los servicios públicos y de combustible.

“La inflación no va ha bajar de dos dígitos este año, por tal motivo el aumento salarial tendrá que ser superior a ese margen mucho más allá de la productividad, porque hay unas deudas con los gobiernos anteriores del modelo neoliberal que nos quedaron debiendo en la diferenciación que hay entre productividad multifactorial y la laboral que siempre ha sido más alta”, aseguró.

Lea más: Personas que amenazaron a Francia Márquez, Uribe y Barreras reconocen su error y se salvan de la cárcel

Arias aseguró que en la puja del salario mínimo le apuntarán a terminar con la desigualdad social de los últimos años.

“Vamos a insistirle a este Gobierno que intentemos hacer una recuperación de esa deuda social que se ha tenido, porque en las oportunidades anteriores nunca nos aumentaron suficientemente el salario”, manifestó.

Explicó que están pendientes de reunirse con las demás organizaciones sindicales, pero también con los pensionados para buscar acuerdos previos a las reuniones de las mesas de concertación de políticas laborales y salariales.

“Aspiramos reunirnos para que los primeros días del mes de diciembre podamos presentar una propuesta que no estará limitada al salario, sino que tenemos que saber que las tarifas de servicios públicos y los combustibles son un tema muy delicado para el conjunto de la población", señaló.

Arias añadió que "aspiramos que el Gobierno tenga en cuenta esta situación, porque de nada sirve tener un aumento salarial para que las tarifas de los servicios públicos y los combustibles se los coman al día siguiente”.

Manifestó que le apuntarán a un aumento salarial justo. “Vamos a reunirnos para llevar propuestas encaminadas al aumento como tal, con el que buscamos que se reajusten una deuda social que se tiene de vieja data, teniendo además un control especial de los servicios públicos y los combustibles”, dijo.

Le puede interesar: Comisión de Acusación estudia si unifica procesos contra Petro por presuntos delitos electorales

El presidente de la CUT sostuvo que el aumento del salario el año pasado fue de 16%, por lo que buscarán una cifra superior.

“En los últimos años hubo una diferencia de 10 puntos entre la productividad total factorial y la productividad laboral. Nosotros decimos que la que nos tienen que aplicar es la laboral y no la multifactorial, por lo que vamos a proponer a este gobierno que esa diferencia entre esas dos variables empiecen a desatrasarse con el aumento salarial de los trabajadores”, puntualizó.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, fue la primera en referirse al tema y precisó que a partir del 30 de noviembre empezarán las discusiones del salario mínimo.


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad