Breadcrumb node

La Contraloría alerta irregularidades en contratos de Aguas del Cesar

La gerencia del ente de control en el departamento adelantará los procesos de responsabilidad fiscal.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 5, 2016 - 13:46

La Contraloría General de la República, en un auditoría del manejo de los recursos del Sistema General de Participaciones de la Gobernación del Cesar destinados para Saneamiento Básico y Agua Potable, alertó sobre 2 hallazgos “con presunta incidencia fiscal por 1.923 millones” que involucran a Aguas del Cesar y dos firmas consultoras, por irregularidades contractuales.


 


El ente de control puntualizó en su informe que el hallazgo de mayor cuantía es por $1.124 millones, y “se deriva de un convenio que suscribió Aguas del Cesar con la Gobernación del Cesar, en un contrato de consultoría, y cuyo objeto era la formulación del plan maestro de alcantarillado del municipio de Codazziy que el ente de control no encontró soportes como “contratos laborales, pagos de seguridad social y gastos de administración, lo que indica que no pudo haberse ejecutarse el contrato como fue planificado.”


 


El informé explicó que tampoco encontraron soportes que demuestren la vinculación laboral del personal con el contratista, esto sin contar que “los salarios establecidos en dichos pagos de seguridad social tampoco corresponden a la oferta económica presentada”.


 


El segundo hallazgo, esta vez por $799,8 millones, es de la misma categoría del anterior según indicó la Contraloría, y consiste “en un contrato de consultoría celebrado por Aguas del Cesar, que tenía, entre objetos, actualizar el diagnóstico institucional del estado actual de la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo y que al igual que el caso anterior no hay soportes de este, como contratos laborales, pagos de seguridad social y gastos de administración lo que indica que el contrato no pudo haberse ejecutado de acuerdo a la planeación del mismo.


 


El informe detalló que tras los contratos de prestación de servicios, se determinó que la Directora de Consultoría, el profesional de apoyo social, los profesionales en Economía y Derecho, “estaban vinculados por contratos de prestación de servicios y no por contrato laboral con una dedicación del 100% de la jornada durante el tiempo de vigencia del contrato”.


 


Los hallazgos podrían comprometer a la Gerente de Aguas de Cesar, Ledys Nieves Miranda, el contratista Miguel Ángel López Camargo, el interventor: la Unión Temporal Interventoría Codazzi y el representante legal Oldrin Jamit Osorio Torres; y el contratista Microeconómicas y macro jurídicas estudios e investigaciones SAS, la representante legal Alcira Tapia Henríquez y la supervisora Yaneth Arenas Flores.

Fuente:
Sistema Integrado Digital