Jaime Plata, el hombre que lleva 16 años tratando de tumbar el IVA

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca aceptó la demanda de este hombre que acusa a la DIAN de burocrática.
ayudas a ciudadanos
Muchos jóvenes recibirán ese alivio. Crédito: Ingimage

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca aceptó una demanda interpuesta por Jaime Plata Ramos, un ciudadano que busca acabar con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se puso en vigencia en 1983 y que actualmente es de un 19%.

En la demanda, Plata aseguró que ese impuesto es como un "virus oculto" que daña la economía de este país y la de otros. Asimismo, indicó que el IVA es inequitativo porque le genera al ciudadano la obligación de pagar dos veces por un mismo producto o un servicio.

Por otra parte, afirmó que el alto costo de los productos por ese impuesto, también hace que las personas deban tener dos o tres trabajos. En ese sentido propuso: "Se debe establecer una tarifa baja, sana, grata, lógica, asequible a todo bolsillo, o sea, con equidad, que no retraiga el progreso de los emprendedores”.

Este ciudadano -que ya es un hombre mayor- comenzó esta aventura quijotesca desde hace 16 años, cuando su empresa se fue a la quiebra y empezó a estudiar diversas variantes económicas para explicarse lo que le había sucedido.

Cuando encontró en un artículo de Malcolm Gillis la premisa de que "el IVA es una falacia", Plata comprendió que uno de los causales de su caída fue el Impuesto al Valor Agregado.

Siguiendo esa idea, culpó a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) por generar una burocracia innecesaria "al tener que atender nuevos problemas de cartera morosa" derivados de ese impuesto.

Al respecto, el ciudadano aseguró que el decreto del IVA viola el artículo 363 de la Constitución. “Todo esto desconoce los principios de equidad, eficiencia y progresividad”, aseguró.

Después de intentar varias demandas, el Consejo de Estado le terminó de dar la razón a Plata con el fin de "evidenciar la presunta causa de vulneración de derechos". Por ese motivo, después de varios intentos, finalmente se obligó al Tribunal Administrativo de Cundinamarca a aceptar y estudiar la demanda.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad