Invima confirma cierre de 208 ‘mataderos’ en el país que están en malas condiciones

Colombia en la actualidad cuenta con 559 establecimientos autorizados para el sacrificio animal.
Las autoridades reforzarán los controles de la carne
Las autoridades reforzarán los controles de la carne Crédito: Hector Manuel Ortiz

Por no cumplir con los requisitos sanitarios exigidos por el Gobierno, al menos 208 plantas de sacrificio animal han sido cerradas en los últimos dos años, tras la puesta en marcha de un decreto que establece una reglamentación especial para que los llamados ‘mataderos’ cumplan con las normas establecidas para el sacrificio de carne.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), confirmó que del total de establecimientos cerrados, 146 corresponde a sacrificaderos bovinos, 40 porcinos, y el restante a plantas para el sacrificio de aves, teniendo en cuenta que en la actualidad se cuentan con 559 establecimientos autorizados que gradualmente han implementado esta reglamentación.

Lea también: Más de 100 toneladas de carne en descomposición han ingresado desde Venezuela

“Nosotros tenemos que ver rápidamente en este mes qué vamos a hacer con esas plantas. Yo creo que la solución a eso es que todos estén reglamentados para que no se afecte el estatus sanitario de Colombia y de esta forma pueda ingresar a los mercados que por tanto tiempo han luchado”, indicó Julio Cesar Aldana Bula, director del Invima.

Agregó el funcionario que esa entidad ha aumentado en un 86% el número de médicos veterinarios y auxiliares en las plantas de beneficio, con el fin de garantizar la calidad e inocuidad de la carne.

Le puede interesar: Precio de la carne podría aumentar por nuevo foco de aftosa

De acuerdo con las autoridades, en el proceso de vigilancia se logró decomisar más de 400 toneladas de carne que se encontraban en mal estado y ponían en riesgo la salud de los consumidores entre el 2017 y lo corrido de este año.

"El cumplimiento de los requisitos sanitarios les permitirá a más empresarios colombianos llegar a los mercados internacionales más exigentes”, subrayó Bula.

El director de la entidad destacó los trabajos que se han realizado en el marco de la presentación de la campaña “No trague entero. Compre carne con todas las de la Ley”, donde se invitó a los granjeros colombianos a participar para garantizar carne de buena calidad en la mesa de los colombianos.

Más información: Panamá reactivó importación de carne y leche colombiana


Temas relacionados

Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero