Invías inició el control ambiental en el Túnel de la Línea tras suspensión de las obras

El Instituto Nacional de Vías inició los planes de control ambiental en el sector en el que se desarrollan las obras del Túnel de la Línea.
La-Línea-LAFm-Colprensa.jpg
Túnel de la Línea / Colprensa

El Invías busca evitar una afectación irreparable al ecosistema, mientras se elige al consorcio que las terminará, luego de la caducidad de contrato que se había adquirido con la Unión Temporal Segundo Centenario.

Carlos García, director del Invías, aseguró que se instaló una mesa permanente para hacer seguimiento a esta situación, con el fin de vigilar constantemente el desarrollo de los trabajos de prevención ambiental, especialmente en lo que tiene que ver con las aguas residuales.

“Buscamos garantizar que las aguas que salen de los diferentes tramos de la obra, en especial lo que tiene que ver con los túneles, se puedan encauzar y tratar para evitar afectaciones a la salud de la comunidad, en especial la de Calarcá, que es por donde principalmente transitan”, dijo el director del Invías.

García insistió en que se espera que las obras del Túnel estén finalizadas a más tardar en 12 meses, luego de su adjudicación en el mes de marzo. La licitación fue abierta nuevamente hace 13 días, por un valor de 238 mil millones de pesos, para finalizar el 12% de las obras que hacen falta.

El pasado primero de diciembre el Instituto Nacional de Vías dio por terminado el contrato con la Unión Temporal Segundo Centenario, después de habérsele otorgado cuatro prórrogas que representaron 39 meses adicionales y recibir las obras con un avance del 88 por ciento, por lo que la firma que resulte ganadora de esta nueva licitación pública deberá ejecutar el 12 por ciento faltante.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reveló que sí le negaron gasolina al avión presidencial, pero no en España sino en Cabo Verde

Según Petro, una empresa norteamericana contratada por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se negó a suministrar el combustible.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Experto del sector energético afirma que decisión sobre yacimiento Permian “parece un capricho de Petro”

El exministro Tomás González advierte que vender el Permian sería un capricho presidencial y no una decisión basada en análisis técnicos.

Tensión entre Colombia y EE.UU.: Petro ordena suspender apoyo militar a operaciones que usen “fuerza desproporcionada”

El presidente reportó la incautación de 2.8 toneladas de cocaína y le lanzó pullas a su homólogo Donald Trump.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero