Inundaciones por tormenta lota provoca emergencia pública en Cartagena

Según el reporte de las autoridades, el 70% de la ciudad está afectada por las lluvias.

La tormenta Iota, ha impactado de manera considerable en Caratgena, según el informe de la oficina de Gestión del Riesgo el 70% de la ciudad está afectada con inundaciones, deslizamientos de tierra, árboles caídos, vehículos arrastrados por arroyos y zonas que han sido declaradas en alto riesgo.

Según la Dirección General Marítima (Dimar), las lluvias se intensificarán con el pasar de las horas, por lo que se prevé, se registrarán más afectaciones. Teniendo en cuenta las emergencias y el nviel de impacto de la tormenta, la Alcaldía de Carategna empezó a tomar decisiones.

Le puede interesar: Cartagena: Así puede ayudar a los damnificados por la tormenta lota

Entre las medidas el alcalde William Dau, decretó la calamidad pública en el Distrito de Cartagena. Decisión que fue adoptada tras una reunión extraordinaria del Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres del Distrito.

La medida tendrá un término de 6 meses prorrogables por el mismo tiempo, “esta medida permitirá la creación de un Plan de Acción específico para la atención inmediata de la emergencia, en conjunto con dependencias del orden departamental, municipal y nacional, así como por las entidades del sector privado”, expresó el Alcalde de Cartagena.

El mandatario explicó que, “igualmente permitirá a la administración hacer los traslados presupuestales necesarios para atender la Calamidad Pública, desde el Fondo Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres y desde el presupuesto de las entidades del Sector Central y Descentralizado de la Administración Pública del Distrito”.

Vea también: Se registran más de 355 eventos relacionados con deslizamientos e inundaciones en el país

La Secretaría de Planeación Distrital, deberá emitir los resultados de ese seguimiento y la evaluación a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Así mismo, anunciaron que seguirán recorriendo los barrios que presentan inundaciones, deslizamientos u otras calamidades, direccionando la asistencia requerida con la mayor celeridad posible.


Temas relacionados

PAE

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.
Implementación del PAE en Quibdó. En la capital chocoana se hizo visita para verificar implementación.



Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero