Inundaciones en Barbacoas (Nariño) dejan cerca de 8.000 damnificados

El domingo se presentó una creciente en el afluente hídrico que no se había registrado en la historia reciente de esta región.
Más de 7 mil afectados por inundaciones en el municipio de Barbacoas
Crédito: Alcaldía de Barbacoas

Tras el desbordamiento del río Telembí en el municipio de Barbacoas, en el departamento de Nariño, debido a las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días se dio a conocer un balance sobre los miles de afectados que han dejado las crecientes.

El alcalde del municipio de Barbacoas, Eder Escobar, señaló en entrevista con RCN Radioqueen la madrugada de este domingo se presentó una creciente en el afluente hídrico que no se había registrado en la historia reciente de esta región, afectando así a varios barrios como es el caso de La Peñalisa, El Túnel, Paso Grande y San Antonio, entre otros.

Lea también: ¿Deslizamiento de tierra en Rosas, Cauca, una tragedia anunciada?

Igualmente, en la zona rural al menos tres veredas se vieron afectadas por las inundaciones que ocasionó el río, dejando a miles de personas afectadas.

“Tenemos un dato preliminar de 5.810 personas afectadas en el casco urbano y en la zona rural de 2.180; es decir, que fueron 7 mil 990 personas las que se vieron afectadas”, explicó el mandatario municipal.

El alto funcionario también señaló que las aguas arrasaron con 42 viviendas, dejándolas inhabitables, pues estas estructuras estaban hechas en madera.

Vea también: Denuncian aumento de grupos ilegales en Nariño

Con el fin de atender esta emergencia, en las próximas horas se llevará a cabo una reunión con el Gobierno departamental y Nacional.

“Tenemos una reunión con el comité Departamental de Riesgo y con el presidente Iván Duque, para ver cómo podemos atender la emergencia y darle vivienda a estas personas que quedaron afectadas”, indicó el alcalde de Barbacoas.

Además, debido a la emergencia que se registró en la región, se suspendieron las clases por el día de hoy pues varias instalaciones educativas se vieron afectadas por la creciente del río Telembí.


Temas relacionados

Ecopetrol

¿Por qué piden revocar licencias ambientales a Ecopetrol y Cenit en Boyacá?

Piden la revisión de licencias y acciones preventivas inmediatas para evitar una posible tragedia ambiental y humana.
La Alcaldía señaló además que Ecopetrol y Cenit habrían reducido su personal a un solo operador por turno



¿Qué significa la certificación halal obtenida por el café y el cacao colombianos?

El presidente Petro se encuentra en una gira internacional con el fin de llegar a acuerdos con otros países que ayuden a mover la economía

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero