Inpec defiende actuación de guardias tras amotinamientos en cárceles

Los disturbios dejaron 23 muertos y al menos 80 heridos
LA MODELO
Cárcel La Modelo de Bogotá. Crédito: Colprena

El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), general Norberto Mujica confirmó que luego de los amotinamientos que se registraron el sábado 21 de marzo en la cárcel La Modelo y en otros 12 establecimientos del país, la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, abrieron investigaciones para determinar quienes provocaron este tipo de disturbios.

Lea también: Sergio Fajardo será investigado por contrato de Troncal de la paz

El pronunciamiento se dio luego del informe revelado por la Revista Semana en el que se advierte que guardianes del Inpec, habrían utilizado sus armas para atacar a los internos. Durante los disturbios, fallecieron 23 reclusos y al menos 80 resultaron lesionados.

“Una vez se presentaron los hechos, fueron llamados e hicieron presencia en las instalaciones de La Modelo miembros del personal integrante del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General y la Defensoría del Pueblo, que iniciaron las investigaciones respectivas dentro de sus competencias penales y disciplinarias”, dijo el general Mújica.

En ese sentido añadió que, “desde el inicio de las investigaciones, el Inpec ha puesto a disposición de los entes de control judicial los recursos humanos y tecnológicos con el fin de esclarecer estos hechos”.

El director del Inpec también explicó cómo los amotinamientos se registraron en los establecimientos penitenciarios.

Lea También: No tengo nada que ver con microchips: Bill Gates sobre teorías conspirativas

“Cabe resaltar que de manera simultánea, ese día en 13 establecimientos del orden nacional se presentaron acciones sistemáticas y coordinadas de desobediencia y amotinamientos por parte del personal privado de la libertad, las cuales conllevaron a la reacción oportuna de nuestro personal del cuerpo de custodia y vigilancia del Inpec”, afirmó en un video difundido a través de la cuenta oficial de twitter de la entidad.

El director del Inpec lamentó la muerte de los internos por cuenta de estos hechos, pero defendió la respuesta de los guardianes a los disturbios que se registraron simultáneamente en varias cárceles del país, insistiendo en que se trató de una actuación oportuna para evitar fugas.

“El Inpec lamenta profundamente la muerte de los privados de la libertad en estos hechos, pero reitera su compromiso con el cumplimiento de la misión encomendada por la ley, así como el respeto y protección de los derechos humanos de nuestra población penitenciaria buscando siempre la consolidación de las políticas de resocialización y mejoramiento del sistema penitenciario”, sostuvo.


Temas relacionados




Corte ordena al Ejército reconocer la identidad no binaria en la libreta militar

La sentencia no define aún si las personas no binarias están obligadas o no a prestar el servicio militar, pero sí establece un precedente trascendental en el reconocimiento de su identidad

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero