Inpec aprobó lotes para la construcción de dos centros penitenciarios en Atlántico

La Gobernación y entidades del Sistema Penal Oral Acusatorio proponen un plan para mejorar la administración de justicia.
Cumbre-del-Sistema-Penal-Oral-Acusatorio-2.jpg
Suministrada a LA F.m.

Lograr mejorar los niveles de concentración y coordinación de los operadores del Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), formular una estrategia integral en el Distrito Judicial de Barranquilla, diseñar y operar un Observatorio departamental y optimizar la oferta para que sea cercana al ciudadano, es el plan que propuso la Gobernación para mejorar la administración de justicia en el Departamento.

El secretario del Interior del Atlántico, Guillermo Polo Carbonell, explicó que las entidades encargadas de este tema ya tienen identificadas las debilidades estructurales del Sistema Penal Oral Acusatorio, los retos operativos y los cambios de se deben hacer en la legislación para mejorar el servicio de seguridad y justicia en el Departamento y su Área Metropolitana.

“Analizamos los acuerdos metodológicos entre Fiscalía, Policía Judicial y jueces para que el proceso no sea tan desgastante y tenga mejores resultados”, indicó el Secretario del Interior.

Ante la problemática de hacinamiento carcelario, se hizo una propuesta de generar 3.000 nuevos cupos para desconcentrar la población carcelaria de Barranquilla. La idea es que con estos centros penitenciarios y carcelarios se mejoren las condiciones de los internos.

“Ya el Inpec realizó la visita técnica a siete lotes, de los cuales, dos fueron los escogidos y estamos ya en la definición de la propuesta financiera, es decir, si se va hacer por obra pública o una alianza público privada (APP). La idea es que en 2017 se abra el proceso de contratación”, puntualizó Guillermo Polo.

El funcionario dijo que parte de las dificultades radican en la ambigüedad de las leyes aplicables, la falta de recurso humano en las instituciones que operan el SPOA, la infraestructura inadecuada y que la oferta de defensores públicos es baja.

“El ejercicio fue muy productivo, ya comenzamos una ruta que debemos terminar el 17 diciembre con un documento que señale cuales son las medidas que se deben tomar para atender las dificultades que hoy identificamos, precisó el funcionario.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.
Un grupo especial de agentes de la Fiscalía General de la Nación adelantan una inspección judicial en la Colombia Humana.



Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández