Inicia protocolo de prevención de riesgo por cierre de casa de máquinas de Hidroituango

Se mantiene la alerta roja en Puerto Valdivia y naranja y amarilla para el resto de poblaciones.
Vertedero Hidroituango
Vertedero Hidroituango Crédito: RCN Radio

Con la instalación del puesto de mando unificado (PMU) en el campamento de Hidroituango, comenzó el protocolo de prevención de riesgo de las comunidades ante el inicio del cierre de compuertas de la Casa de Máquinas, programado para el miércoles. Participaron altos funcionarios del Gobierno Nacional y las autoridades locales y departamentales.

El ministro de Defensa, Guillermo Botero Nieto, anunció la llegada de un refuerzo en el número de hombres de la Defensa Civil a los municipios más cercanos al proyecto y la disponibilidad de dos helicópteros, que apoyarán a los organismos de socorro en caso de requerir evacuación o transporte aéreo.

“La Defensa Civil tiene dispuestos más de 120 hombres para cuatro municipios cercanos a la represa. Hemos ofrecido todo el acompañamiento de la Fuerza Pública y, especialmente, helicópteros UH60, así como uno Ángel del Ejército medicalizado en caso de que, eventualmente, tuviera que ser usado”, señaló el oficial.

Lea además: Pesca y minería suspendida en Puerto Valdivia ante nueva emergencia en Hidroituango

El ministro de Ambienta y Desarrollo Sostenible, Ricardo José Lozano, afirmó que las maniobras que comenzarán esta semana, disminuirá el caudal ambiental y ecológico, por eso, se recomendó a EPM cumplir con los principios de sostenibilidad y evitar la afectación socieconómica de las poblaciones.

“Algunos de los parámetros a tener en cuenta son prevenir los impactos socioconómicos a las comunidades aguas abajo, mantener la calidad del agua y sus usos, garantizar la disponibilidad del líquido para el consumo humano y ganadero y evitar los efectos hidrobiológicos, que afecten la pesca”, puntualizó.

El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Eduardo José González, aseguró que se instalaron repetidores de radios en municipios cercanos al proyecto, para garantizar la comunidad con los encargados de la obra.

Más información: Cierre de la casa de máquinas de Hidroituango inicia el próximo miércoles

Frentes de atención

La presa, el vertedero, los túneles de desviación y la casa de máquinas, son los cuatro frentes de riesgo del megaproyecto de Hidroituango que son monitoreados las 24 horas por las Empresas Públicas de Medellín (EPM).

El gerente del Grupo EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, explicó que ahora es fundamental tener el control de la captación del agua y de la casa de máquinas, mientras entregó un parte de tranquilidad sobre la estabilidad de los otros tres frentes de riesgo que tiene la obra de energía.

"En la presa ya está mitigado el riesgo. El vertedero está bastante superado y en los túneles de desviación hemos avanzado significativamente. y el túnel auxiliar creemos que lo tenemos taponado en la segunda quincena de febrero y el derecho, más o menos, en el segundo trimestre del año", señaló el funcionario.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Policía reveló detalles sobre captura de Emilio Tapia

Tapia fue puesto en custodia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC.
Policía reveló detalles sobre captura de Emilio Tapia



Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero