Indígenas instan a Mindefensa a que no los califique de terroristas

Resaltaron que sólo son una comunidad que está peleando por sus derechos y piden no ser estigmatizados.
Exigen rectificación del Ministerio de Defensa
Crédito: RCN Radio Cali foto referencia

Las comunidades indígenas le solicitaron una rectificación al ministro de Defensa, Guillermo Botero, a raíz de las declaraciones del funcionario, en las cuales señala que hay una infiltración de grupos armados en las mingas.

Lea también: Suspenden mesa nacional de diálogos con indígenas en La Delfina, Buenaventura

Estas comunidades solicitaron que esto se haga mediante una alocución a nivel nacional, en la cual pida excusas y resalte que no son terroristas. Esta exigencia se dio luego de que fueran suspendidos los diálogos en el corregimiento de La Delfina, en Buenaventura, por la falta garantías y la judicialización. “No a la estigmatización y señalamientos a los mingueros, de esta forma no podremos avanzar en la discusión del pliego nacional”, aseguró Luis Kankui, consejero mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia.

En este lugar se encuentran reunidos más de cuatro mil indígenas de los departamentos del Valle, Chocó, Antioquia, Risaralda y Quindío. La Gobernación del Valle del Cauca está mediando para que se vuelvan a sentar a la mesa, los líderes y el Gobierno Nacional.

Según Flamindo Obonaga, gobernador de uno de los cabildos indígenas del departamento del Valle, quieren dialogar de una manera pacífica para avanzar el tema. Las autoridades nos están agotando la paciencia, ya tenemos ocho muertos en la explosión en Dagua y solo esperamos poder dialogar para el bienestar de nuestros pueblos y el resto de la comunidad”, dijo su vocero.

Le puede interesar: Buscan a responsables del homicidio de integrantes de la Armada Nacional

Obonga manifestó que son conscientes de los problemas económicos y de salud en el sur del país por el bloqueo de la vía Panamericana y culparon al gobierno sobre estas acciones. También que esperan armonizar con el gobierno nacional para evitar vías de hecho.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.