Indígenas advierten invasión de campesinos en la Sierra Nevada

Las cientos de personas han generado graves daños ambientales, y los indígenas temen una invasión del territorio.
Indígenas
Crédito: RCN Radio

Unos 300 campesinos llegaron hace unos días a la zona de la Sierra Nevada de Santa Marta, la invasión ha generado la deforestación de miles de hectáreas de bosque, lo que ha desatado la preocupación de los indígenas que viven en el resguardo Kutunsama.

Según los nativos de las comunidades Kogui, Malayo, Arhuaco, las personas que invadieron esas tierras no han querido decir de dónde vienen y si se trata de un caso de desplazamiento.

Lea aquí: Otra masacre en Colombia: tres jóvenes fueron asesinados en Venecia, Antioquia

“Nosotros tenemos mucha angustia porque esas personas llegaron de distintas regiones del Caribe y se han autodenominado campesinos, pero no sabemos si lo que buscan es venir a robarse las tierras”.

Frente al tema el gobernador Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta en La Guajira y Magdalena, Rogelio Mejía, pide al Gobierno Nacional intervenir para salvaguardar el territorio.

“Hay más de 300 personas que se hacen llamar campesinos, han destruido el bosque que estaba salvaguardado por Parque Nacionales, por lo que se hace importante que el presidente Duque y el Ministerio del Medio Ambiente, nos ayuden a tomar parte cartas en el asunto”, indicó gobernador cabildo.

Por su parte se ha conocido que las autoridades del departamento de Magdalena y de Santa Marta, se han reunido varias veces. Sin embargo, no se han hecho anuncios para dar solución a esta situación.

Le puede interesar: Autoridades incautan 170 cilindros de gas que pertenecían al ELN en Valle del Cauca

“La fuerza pública no ha querido entrar al lugar y no hemos logrado que nos vengan a respaldar, ahí pasa algo oscuro y no sabemos si esas personas sean realmente campesinos, me preocupa que he hablando con algunas entidades y me dicen que se solicitó el apoyo del Ejército pero no ha pasado nada”, expresó una líder que por seguridad pidió no revelar su nombre.

Para la comunidad indígena esta invasión puede afectar no solo el ecosistema y territorio ancestral, sino que también puede ser el inicio de un genocidio por lo que pide celeridad en la intervención del Estado.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.