Incapacidades por depresión deberán ser reconocidas por empleadores: nueva ley lo exige

La salud mental ahora será cubierta por el sistema de salud: nueva ley en Colombia.
Salud mental en Colombia
El martes 24 de junio marcó un hito para la salud mental en Colombia Crédito: Pexeles

El martes 24 de junio marcó un hito para la salud mental en Colombia: fue sancionada la nueva Ley de Trastornos y Enfermedades Mentales, una normativa que transforma el abordaje de estos padecimientos desde una mirada preventiva, educativa y digna. Así lo aseguró en diálogo conLa FM la representante a la Cámara por la Alianza Verde, Olga Lucía Velásquez, una de las principales impulsoras del proyecto.

“Hoy es un día maravilloso porque se sanciona esta nueva ley de salud mental que muestra una forma distinta de ver la salud mental desde el punto de vista preventivo y promocional”, celebró la congresista. Uno de los pilares del articulado es la intervención temprana desde las instituciones educativas: “Se involucran los comités de salud mental no solo para tamizajes a estudiantes, sino también a docentes, personal administrativo y directivos”.

Más noticias: "La salud mental es un asunto de todos", señala experto frente a la lucha contra la depresión

La ley también estipula que el Ministerio de Salud tendrá 12 meses para establecer protocolos diferenciados para jóvenes y adolescentes. Se busca atacar riesgos como el consumo de sustancias psicoactivas, a través de controles escolares y campañas digitales.

“Las plataformas tecnológicas tendrán un rol clave, generando alertas frente a contenidos nocivos para la salud mental y promoviendo contenidos pedagógicos”, explicó Velásquez.

Acceso sin barreras: la salud mental entra al Plan Obligatorio

Una de las transformaciones más relevantes es que los servicios de salud mental quedan incluidos en el Sistema General de Seguridad Social. Según Velásquez, “deja de ser un privilegio. Ya no será necesario pagar por fuera por un psicólogo o psiquiatra. Las EPS deben garantizar el acceso”.

Hasta hoy, muchos tratamientos de salud mental eran asumidos por los pacientes o sus familias. “Tenemos solo 1,8 psiquiatras por cada 100.000 habitantes, cuando el estándar es 17. Y solo 1,8 camas por cada 100.000 habitantes, cuando deberían ser 5. Hay un abismo que se empieza a cerrar con esta ley”, recalcó.

Más noticias: Luces Velásquez, actriz de ‘Yo soy Betty, la fea’, habló sobre su lucha contra la depresión tras perder tres hijos

Además, se crean redes mixtas de atención pública y privada que deberán integrarse para evitar que el paciente deba recorrer un laberinto burocrático.

Romper el estigma: las incapacidades también son por salud mental

Uno de los cambios culturales que promueve la ley es el reconocimiento de la salud mental como una condición que también genera incapacidades laborales.

“Un trastorno mental no es estar loco. Es necesitar herramientas para vivir”, insistió Velásquez. La norma obliga a las instituciones laborales a generar ambientes libres de estigmatización y crear programas internos de atención psicológica.

La historia de Johanna: de pensar en el suicidio a sanar con yoga

La artista y escritora Johanna Carmelina Caicedo, autora del libro “Libérate de la depresión. Haz yoga”, también compartió su testimonio con La FM. “Yo pensé en quitarme la vida. La depresión no es tristeza. Es cuando todos los días estás mal sin una razón específica, cuando pierdes sentido”, confesó.

Caicedo narró cómo en su caso, el yoga fue el camino para salir del abismo: “Nunca lo había practicado. Lo hice buscando un alivio del alma. Me ayudó con una depresión posparto y más adelante con una muy fuerte tras el COVID, que incluso me generó ideas suicidas”.

Hoy, Johanna está certificada en yoga Kundalini, una práctica aprobada por la OMS como alternativa para tratar depresión, ansiedad y adicciones. “Celebro esta ley porque normaliza los problemas de salud mental. La gente no pide ayuda por miedo o vergüenza. Ahora, el país nos dice que no estamos solos”, agregó.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo