ICBF acompaña a niños de los 10.000 migrantes en Necoclí, Antioquia

Estas personas se encuentran desde hace más de una semana esperando cruzar en lanchas hacia Capurganá.
Migrantes varados en Necoclí, Urabá antioqueño.
Migrantes varados en Necoclí, Urabá antioqueño. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Necoclí.

Un grupo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se encuentra en el municipio de Necoclí (Antioquia) para hacer labores de verificación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes migrantes provenientes de países como Haití, Cuba, Venezuela y también del continente africano que se encuentran en el municipio con sus padres con el fin de cruzar hacia Centroamérica.

Este equipo móvil de protección integral del ICBF en compañía de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) hicieron un recorrido por todo el territorio para dialogar con los migrantes y poder conocer de primera mano las necesidades de estas personas que buscan salir hacia Panamá.

Bienestar Familiar ha sostenido reuniones con las autoridades municipales y la Comisaría de Familia, para ofrecer acompañamiento frente a los Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos abiertos en favor de menores migrantes.

"La articulación de las acciones encaminadas a garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, hace parte de esta agenda desarrollada por el ICBF con las autoridades locales y nacionales, la fuerza pública y delegados de la población migrante que se encuentra en Necoclí", manifestó el ICBF.

Cabe recordar que según los datos de la Alcaldía de Necoclí, más de 10.00 personas se encuentran en tránsito migratorio y no han podido hacerlo porque no hay suficientes medios de transporte para pasar de Antioquia a Chocó, específicamente a Capurganá y de allí continuar su viaje hacia otros países de Centroamérica y Estados Unidos.

Estas personas se encuentran desde hace más de una semana esperando cruzar en lanchas hacia Capurganá, pero por falta de unas lanchas se encuentran varados en este municipio antioqueño.


Temas relacionados

Santa Marta

La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.
Obras iniciadas por la Gobernación del Magdalena.



¿Por qué piden revocar licencias ambientales a Ecopetrol y Cenit en Boyacá?

Piden la revisión de licencias y acciones preventivas inmediatas para evitar una posible tragedia ambiental y humana.

¿Le pueden negar al avión presidencial recargar gasolina por estar Petro en la 'Lista Clinton'?

La gira internacional de Gustavo Petro inició con una polémica por la negación de combustible al avión presidencial en una escala.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero