Hombres armados asesinaron a dos indígenas en El Tambo, Cauca

Se trata de un tío y su sobrino de 17 años de edad, quienes se movilizaban en una motocicleta.
Indígenas
Crédito: Colprensa

En el Resguardo Alto del Rey, ubicado en el municipio de El Tambo en el occidente del departamento del Cauca, dos comuneros indígenas fueron asesinados por hombres armados.

Se trata de un tío y su sobrino de 17 años de edad, quienes se movilizaban en una motocicleta y fueron interceptados por un grupo de hombres armados que los detuvieron y minutos después los asesinaron con disparos a la altura de la cabeza.

Los cuerpos fueron dejados abandonados en la carretera junto a la motocicleta en la que se transportaban. De igual manera quienes ejecutaron el crimen, dejaron un cartel en el acusaban a los indígenas de supuestos delitos y además de amenazar a otros comuneros indicando que estaban en la lista y que serían asesinados.

Encuentre aquí: Papá adecuó una silla Rimax en una cicla para llevar a su hija al colegio y enternece las redes

“Hay una seria dificultad, están en riesgo nuestras comunidades y vamos a seguir acompañando el proceso de nuestras autoridades con las que nos vamos a reunir para hacer las denuncias y seguir exigiendo nuestra protección colectiva”, manifestó Jhoe Sauca, gobernador e integrante del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

De momento se desconoce quiénes fueron los autores del doble homicidio y en la zona de los hechos se registra la presencia de integrantes de las disidencias de las Farc y algunas estructuras del ELN.

Lea también: ‘El hombre caimán’ tiene una pensión considerable: Polilla por supuestos problemas de Álvaro Lemmon

Las comunidades indígenas han denunciado un incremento de los hechos de violencia con el asesinato de por lo menos nueve comuneros solo en el norte del Cauca y también la proliferación de panfletos con amenazas emitidos por diferentes grupos armados al margen de la ley.

Por ahora sigue la declaratoria de asamblea permanente en todos los territorios indígenas agrupados en el CRIC, al igual que los controles territoriales que se adelantan con la guardia.


Temas relacionados

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología