Hillary Clinton defiende fin del embargo a Cuba

La precandidata a la Presidencia estadounidense, Hillary Clinton, aseguró que el embargo sólo ha "fortalecido" al régimen castrista.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Hay que acabar con el embargo a Cuba para siempre", pidió al Congreso estadounidense la aspirante a las primarias demócratas en una ciudad donde vive gran parte del exilio cubano y que tiene en los precandidatos republicanos Jeb Bush y Marco Rubio, los más fuertes oponentes a restablecimiento de relaciones con Cuba.

Clinton reconoció el "escepticismo" de algunos y el sufrimiento por la separación de familias cubanas, pero aseguró que el actual compromiso del Gobierno estadounidense con la isla "no es un regalo, sino una amenaza" para el régimen castrista.

La exprimera dama expresó que los únicos que rechazan la nueva era de relaciones entre ambos gobiernos son los "radicales", y señaló que "desafortunadamente la mayoría de los candidatos republicanos" están alineados con ellos.

En su discurso, Clinton incluso señaló que, de llegar a la Presidencia, decretará medidas que permitan que más estadounidenses, entre ellos muchos de origen cubano, viajen a la isla, en caso de que persista la renuencia del Legislativo de terminar la presión económica a Cuba.

En respuesta, Rubio, senador por Florida de origen cubano, consideró un "error" la petición de la demócrata al Congreso, mientras que Bush señaló que era "insultante" hacerlo en Miami, ciudad que "se ha convertido en el hogar y refugio de millares de víctimas de Castro".

Lea también: "Hillary Clinton sería "una gran presidenta" en 2016: Obama"

El exgobernador de Florida, hijo y hermano de expresidentes estadounidenses, acusó a Clinton de una "retirada en la lucha por la democracia en Cuba" a cambio de nada por parte del régimen en La Habana.

El fin del embargo, no obstante, constituiría un significativo avance del gobierno de Barack Obama en su acercamiento a Cuba, que ya ha flexibilizado ciertas restricciones de viajes, remesas y comercio, ha sacado a la isla de la lista de países patrocinadores de terrorismo y ha reabierto las embajadas en ambas naciones.

No obstante, para la congresista cubano-estadounidense Ileana Ros-Lehtinen, una fuerte opositora a la normalización de ambos países, es una "ingenuidad" de Clinton creer que el "embargo ha sido el impedimento para traer a la isla al siglo XXI".

"Es el embargo de Fidel y Raúl Castro contra el pueblo de Cuba y la negación de la libertad, la democracia y los derechos humanos el que ha impedido el progreso", aseguró en un comunicado.

De igual forma, el diario The Miami Herald cuestionó hoy en su editorial que "Cuba no se ha ganado el fin del embargo".

Lea también: "Donald Trump publicó tuit de campaña con soldados nazis y lo borró de inmediato"

Sin embargo, Clinton aplaudió durante su discurso en la Universidad Internacional de Florida (FIU) que cada vez son más los republicanos en el Congreso estadounidense que apoyan revocar las sanciones económicas a la isla.

Un 72 % de los estadounidenses está de acuerdo con el fin del embargo, según una encuesta de la semana pasada del centro de estudios Pew, que además mostró un 56 % de apoyo entre republicanos y un 83 % entre demócratas.

La que ha sido considerada una audacia en Florida de la exsecretaria de Estado estadounidense, al parecer, no representa mucho riesgo político, pues según el Pew cada vez son menos los floridanos que se registran como republicanos.

Ello debido especialmente al influjo de los hispanos, que representaron un 72 % del crecimiento en el número de demócratas registrados entre 2006 y 2014.

Durante este tiempo, los hispanos registrados republicanos aumentaron un 56 %, mientras que aquellos que se identificaron como demócratas o sin afiliación partidista aumentaron un 80 %.

Lea también: "Donald Trump arremetió nuevamente contra México y líderes de EE.UU."


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.