Hidroituango: Luis A. Ramos asegura que no participó "en decisiones de planeación y ejecución de obra"

La Contraloría General imputó cargos contra 28 personas naturales y jurídicas por la emergencia en la hidroeléctrica.
Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquia
Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquia Crédito: Colprensa

A través de su cuenta de Twitter, el exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, aseguró este jueves que siempre ha estado listo para responder ante los requerimientos de la Contraloría General de la República, relacionados con el caso Hidroituango, durante su administración en el período 2008 - 2011.

Manifestó que "nunca fui miembro de la Junta Directiva de esa sociedad, ni participé en las decisiones de planeación y ejecución de la obra", añadió.

Lea aquí: MinSalud no cumplirá fallo que ordena pruebas PCR a viajeros internacionales

Concluyó diciendo que espera que Hidroituango “empiece a generar energía muy pronto y alcanzar así mayor progreso para Antioquia y Colombia”.

¿Qué dijo Fajardo?

Ante la imputación de cargos por responsabilidad fiscal en el caso Hidroituango, el exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, dijo en un comunicado que la Contraloría está haciendo lo que tiene que hacer: investigar.

En el texto, que tituló 'siempre he respondido por nuestras actuaciones y lo seguiré haciendo', el exmandatario explicó que está vinculado en la investigación para explicar el control y seguimiento realizado a las personas que delegó ante la Junta Directiva de la Hidroeléctrica Ituango durante su administración, entre los años 2012 y 2015.

Recordó que desde 2011 EPM asumió el contrato de construcción, mantenimiento y operación del proyecto, y a partir de esa decisión, la Junta Directiva ejerció una labor solo de supervisión, vigilancia y control del cronograma de trabajos y de costos financieros.

Lea además: Golpean y desnudan a presuntos estafadores en Barranquilla

Por ende, añadió, la junta “no tomada decisiones técnicas de construcción ya que eso correspondía a EPM, quien ha estado a cargo de las decisiones técnicas y de su implementación”.

Por el detrimento patrimonial de 4.1 billones de pesos, la Contraloría General de la República también imputó cargos contra otras 27 personas naturales y jurídicas, como presuntos responsables fiscales de la emergencia en Hidroituango.

Además de Fajardo, en el listado figuran Federico Restrepo, exgerente de EPM; Juan Esteban Calle, también exgerente de la empresa; el exgobernador Luis Alfredo Ramos; el exalcalde de Medellín, Alonso Salazar, y el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

A Jorge Londoño de la Cuesta, quien era el gerente de EPM para la época de la contingencia, le archivaron la investigación debido a que la Contraloría no encontró gravedad en sus decisiones.

En su cuenta de Twitter, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que citó a una junta extraordinaria con los directivos de EPM, para establecer qué consecuencias trae para el estado actual del proyecto el anuncio de la Contraloría.


Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández